Etiquetado: xix

Jean Laurent y la Obra Pública del s. XIX

Jean Laurent (1816-1886) fue uno de los más importantes fotógrafos del siglo XIX —en 1826 se tiene constancia de la primera fotografía, de Joseph-Nicéphore Niépce—, que entre sus múltiples trabajos en papel leptográfico destacan los realizados sobre la Obra Pública en España. Gracias a él se guarda testimonio de aquella época ingenieril de la segunda mitad del s. XIX. Junto a José Martínez Sánchez (1808-1874), fotógrafo español, se asoció (creando la compañía Laurent y Cía.) con motivo de la Exposición Universal de París de 1867 para realizar un catálogo de las grandes Obras Públicas de España, y documentar el progreso en el país vecino —España, para los franceses— en obras de fábrica, ferrocarriles, carreteras, puentes y faros.

En la web de la Biblioteca Nacional de España, se encuentra digitalizado un álbum fotográfico de Laurent y Martínez Sánchez, con más de 70 testimonios de la obra pública de aquella época, como ejemplo el Puente de Tablate, en la carretera entre Granada y Motril.

En 1975, el Estado adquirió el denominado Archivo Ruiz Vernacci, un compendio de más de 40.000 negativos, entre los que podemos encontrar el estado del puente en Vilches (Jaén), en 1874, tras el descarrillamiento del tren Madrid-Córdoba. Una parte de ese importante archivo puede consultarse a través de la web de la Fototeca del Patrimonio Histórico.

La fotografía de obras públicas en el periodo isabelino, Revista de Obras Públicas, número 3414, año 2011; es un artículo escrito por César Díaz-Aguado, donde se analiza el impacto de la fotografía en el periodo isabelino (1834-1873) como testimonio de las Obras Públicas en España; que recomiendo su lectura.

Anuncio publicitario

«La Segunda Edad del Hierro»

Con motivo de la muestra fotográfica: La Segunda Edad del Hierro [ver galería fotográfica], organizada por la Confederación Granadina de Empresarios (CGE),  sobre el ferrocarril en el siglo XIX en Andalucía, el periódico IDEAL dedicó una doble página al puente metálico ferroviario más importante y señero de la provincia de Granada: Puente del Hacho.

La exposición puede verse hasta el próximo 13 de Enero de 2010 y recoge fotográficamente la historia del ferrocarril durante los siglos XIX y XX, locomotoras, máquinaria y en lo que atañe a la temática de este blog, puentes metálicos ferroviarios por toda la geografía andaluza que marcaron el camino a las primeras líneas ferreas.

[Click en la imagen para descargar PDF]

Vía: [ideal.es]

Technorati Tags:, , , , , , , , , , , ,