Etiquetado: velocidad
[mini-post #077] La alta velocidad española en comparación con el resto del mundo, gráficos interactivos realizados por Kiko Llaneras
«España y Portugal ¿líderes en implantación del tren de alta velocidad?» [ver gráficos interactivos].
Vía: [En Silicio]. Visto en: [xocas.com]
Technorati Tags:ingenieria, minipost, ave, españa, portugal, alta, velocidad, grafico, interactivo, kiko, llaneras
«California High-Speed Rail»
Los habitantes de California votaron el 4 de Noviembre en referendum la denominada Proposition 1A [PDF], sobre la financiación para el gran proyecto de un tren de alta velocidad, California High-Speed Rail, que uniría las ciudades de San Francisco y Los Ángeles.
Por un escaso margen, (52,2% (Sí); 47,8% (No)), ganó el Sí para la búsqueda de financiación de más de 45 billones de dólares necesarios para la implantación ferroviaria de alta velocidad, que en 2030 podría transportar a 117 millones de pasajeros mediante trenes eléctricos que además reducirián la dependecia energética del petróleo y reduciendo las emisiones de CO2.
El vídeo oficial del CHSR [YouTube, 10:07]:
Todo el material infográfico y render ha sido creado por la empresa NC3D, donde en su web puede descargarse todo el material en vídeo en alta resolución.
Vía: [YouTube]
+ info
Blog | California High Speed Rail Blog
Web oficial | California High-Speed Rail Authority
Technorati Tags:ingenieria, california, high, speed, rail, tren, alta, velocidad, referendum, los angeles, san francisco
«Adif y la Complutense colaborarán para el diseño de un sistema de control sísmico para las líneas AVE»
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, ha firmado un convenio con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para definir un prototipo de sistema de control sísmico para las líneas de Alta Velocidad (AVE).
El acuerdo se inscribe a su vez en el convenio marco de colaboración también firmado hoy por Adif y la institución universitaria para trabajar conjuntamente en el desarrollo de nuevos sistemas, servicios y aplicaciones ferroviarias.El convenio para el establecimiento de un modelo de control de los terremotos se aplicará al AVE Córdoba-Málaga debido a su localización en una zona de riesgo sísmico.La actividad de colaboración y asesoramiento se gestionará a través del Departamento de Geofísica y Meteorología de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM.
En concreto, será el grupo de investigación de Atenuación e Ingeniería Sísmica de la UCM quien desarrollará esta labor, por su larga experiencia en investigación sismológica. En los últimos años este grupo ha prestado especial atención al estudio de efectos de las cargas sísmicas sobre plataforma ferroviaria.
Vía:[Yahoo News]
Technorati Tags:ingenieria, adif, ucm, control, sismico, alta, velocidad, cordoba, malaga