Etiquetado: vajont
Vajont, el coraje de sobrevivir
El 9 de octubre de 1963, a las 22:39 horas, se produjo el mayor deslizamiento de Europa sobre la Presa de Vajont. 50 años han pasado de aquella tragedia que se cobró la vida de dos millares de personas y ocasionó el deslizamiento de un volumen de rocas cercano a los 270 millones de metros cúbicos. Vajont, el coraje de sobrevivir es un documental en español sobre la tragedia en el Monte Toc.
Post relacionado
Deslizamiento en la Presa de Vajont: 270 millones de metros cúbicos de rocas y más de dos mil muertos
Vajont, el Titanic de las presas es un excelente artículo —que he descubierto en un tuit de David Maruny (a.k.a. @davidmaruny en Twitter)— y muy bien documentado publicado en JotDown sobre la tragedia que sobrevino un 9 de octubre de 1963 al producirse un deslizamiento de 270 millones de m3 en el Monte Toc, sobre la recién construida Presa de Vajont —con una altura de 262,1 metros ocupa la sexta posición entre las más altas del mundo— en Italia.
Es mucha la información en distintas webs sobre la tragedia de Vajont, además del excelente artículo publicado en JotDown, como esta ponencia de René Gómez Lopez (El desastre de Vaiont en las Jornadas Técnicas sobre Estabilidad de Laderas en Embalses), cortometraje en italiano sobre la construcción de la Presa, un par de artículos en la Revista de Obras Públicas en los años 1963 y 1964 o The Vaiont (Vajont) landslide of 1963 en el imprescindible blog The Landslide Blog de Pete Petley (a.k.a. @davepetley en Twitter), y que aparece en el documental de National Geographic que más abajo hago referencia.
En 2012, National Geographic realizó un docudrama titulado: Vajont: un tsunami en las montañas que recrea la dramática situación que se vivió y cómo se produjeron los hechos.