Etiquetado: tres
Inaugurado en China el elevador de barcos más grande del mundo junto a la Presa de las Tres Gargantas
Junto a la Presa de las Tres Gargantas se inauguró el pasado domingo el elevador de barcos más grande del mundo. Salva un desnivel de 113 metros y podrá elevar barcos de hasta 3.000 toneladas en un proceso de 40 minutos de duración, que evita un complejo sistema de esclusas existente y más de cinco horas de recorrido. Este elevador permitirá a embarcaciones pequeñas y medianas recorrer el río Yangtsé.
Vía Ingeniería Civil
¿Por qué los aerogeneradores eólicos tienen tres palas?
La mayoría de los aerogeneradores son del modelo tripala, con el rotor a barlovento y mecanismos eléctricos de orientación, y que se denomina concepto danés. La energía máxima que se puede extraaer del viento es independiente del número de palas, y se define a través de la ley de Betz, que como máximo se puede extraer el 59 % de la energía cinética del viento. La optimización del número de palas es un equilibrio entre la velocidad del viento, estabilidad en movimiento, rendimiento, peso y costes de los distintos materiales.
Vía Engenharia é:
El antes y el después de la Presa de las Tres Gargantas a través del satélite Landsat
Imagen desde el satélite Landsat 8 de la Presa de las Tres Gargantas.
La altura de la columna de agua ha crecido (unos 90 metros), inundando otros valles fluviales. Además, a lo largo de la zona afectada hay un mayor riesgo de deslizamientos y se ha alterado el transporte de sedimentos por el curso del río. La construcción de la presa también obligó al desplazamiento de más de 1.200.000 personas
Las imágenes de satélite nos permiten ver claramente algunos de los impactos que el ser humano tiene sobre el mundo que le rodea y como evoluciona el paisaje a lo largo del tiempo, ayudándonos a tomar una mejor conciencia de nuestra interacción con el medio ambiente.
El programa Landsat es un ambicioso proyecto de la NASA de recogida de datos multiespectrales de alta resolución de la superficie de la Tierra. En el blog Un geólogo en apuros han realizado la comparación de una imagen satélite del Landsat 3, del año 1993 —casi un año antes del inicio de su construcción—, con la más actual de Landsat 8, y comprobar la magnitu de tan importante obra hidráulica para la región del Yangtsé.
Vía Un geólogo en apuros (lo descubrí en un retweet de @hidrojing)
Posts relacionados
- Viaje al “corazón” de la Presa de las Tres Gargantas
- Presa de las Tres Gargantas, la nueva muralla china
- Imagen de alta resolución del satélite Quickbird de la cerrada de la Presa de las Tres Gargantas
- La otra realidad de la Presa de la Tres Gargantas …
- Imagen satélite de la Presa de las Tres Gargantas tomada el 15 de Abril de 2009 por astronautas de la International Space Station
- Infografía de la Presa de las Tres Gargantas
- Yangtze: The Long River, serie fotográfica de Nadav Kander sobre la Presa de las Tres Gargantas y sus consecuencias
Yangtze: The Long River, serie fotográfica de Nadav Kander sobre la Presa de las Tres Gargantas y sus consecuencias
Nadav Kander (@NadavKander en Twitter) fotógrafo israelita —aunque con sede en Londres— ha sido el autor de la impactante serie fotográfica: Yangtze: The Long River, sobre la transformación del río Yangtsé —que genera una cuarta parte del PIB de China—, y en el que se estima que en sus orillas viven más personas que en Estados Unidos, y las consecuencias de la construcción de la Presa de las Tres Gargantas.
El mismo año que se inició la construcción de la Presa—año 2006—, comenzó un largo viaje desde la desembocadura del Yangtsé hasta su nacimiento recogiendo instantáneas de un río como catalizador de un cambio a una escala desconocida: desplazamiento de más de dos millones de personas, demoliciones gigantescas, inundaciones o construcciones de nuevas ciudades.
Vía Co.DESIGN
[news-post #037] ‘Gasolina tres céntimos más cara para reparar la red de carreteras‘
‘Gasolina tres céntimos más cara para reparar la red de carreteras‘
La Razón, edición impresa 7 de julio de 2011.
Vía: [La Razón.es]