Etiquetado: solar
Optimización de la orientación de los paneles solares
La compañía Opower ha realizado un estudio —9% of solar homes are doing something utilities love. Will others follow?— de las instalaciones fotovoltaicas en California, para llegar a la conclusión de que se optimizaría la producción energética orientando una parte de ellos hacia el oeste, en vez de todos orientados al sur, como es lo habitual aprovechando la máxima energía al mediodía. Con la orientación oeste se cubriría parte del pico de demanda que se produce a finales de la tarde en la mayoría de los países industrializados.
Vía Fernando Puente (@fpuented)
Vídeo: Topaz, la mayor planta solar del mundo
En San Luis Obispo (California) se ha construido la mayor planta solar del mundo: Topaz Solar Farm (GoogleMaps); con 550 megavatios. Durante dos años se han colocado los más de nueve millones de paneles solares sobre una superficie de 24 km2. Su terminación estaba prevista para comienzos de 2015, adelántandose su entrega.
Inaugurado el mayor puente solar del mundo en la estación de Blackfriars de Londres
4.400 paneles fotovoltaicos (con 900,000 kWh de generación anual) con una superficie total de 6.000 m2 sobre un puente de 1886 —Blackfriars Railway Bridge— han sido colocados por la Network Railway Limited para la renovada estación de Blackfriars, y poder bautizar la instalación sobre el río Támesis como el mayor puente solar del mundo, con presupuesto total de 9 millones de euros.
Vía ABC
Se pone en funcionamiento el primer túnel exterior solar en una línea ferroviaria
En Amberes, Bélgica, entra en funcionamiento el primer túnel exterior a la línea de alta velocidad Paris-Amsterdam, denominado Solar Tunnel. Con una doble funcionalidad, una, de protección a la línea ferroviaria (discurre entre un bosque), y una segunda, energética.
La empresa belga Enfinity ha colocado más de 16.000 paneles solares sobre la línea ferroviaria de más de dos kilómetro de longitud que discurren de forma paralela a la autopista E19. Sobre una superficie cubierta de 50.000 m2 producirán 3.300 MWh, equivalente al consumo medio de 1.000 familias en un año.
Vía: [GOOD.is]
Liquid Solar Array, la primera planta solar flotante
De la joint venture entre Sunengy Pty Ltd y Tata Power, durante este año 2011, se instalará una planta piloto de su propotipo Liquid Solar Array (LSA), que se convertirá en la primera planta solar flotante del mundo.
LSA va equipado con unas células solares que siguen al astro rey y mediante su ubicación en la superfie del agua se reducen considerablemente los costes de instalación.
Vía: [treehugger]