Etiquetado: siete
Línea 1 de Metro de Valencia: siete años del accidente de metro más grave registrado en España
Tal día como hoy del año 2006, se produjo en la línea 1 de Metro de Valencia, la mayor tragedia en metro de España, donde desgraciadamente fallecieron 43 personas y más de un centenar de heridos.
El programa completo —Los olvidados, Salvados— puede verse en la web de LaSexta, emitido el pasado 28 de abril de 2013.
El pasado 1 de julio, el prestigioso diario The New York Times —Crusading Spanish Broadcaster Gives Voice to Ordinary Citizens— aplaudía los trabajos de Mr. Évole —como lo denominan en el artículo— y en especial el trabajo realizado sobre el accidente de Metro de Valencia en Salvados, de LaSexta.
La Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio, que crearon la web documental 0 responsables, suplican por la diginidad de los fallecidos, que puedes apoyar a través de Change.org su petición de una investigación veraz.
Captura de la web 0 responsables, Comisión de Investigación Ciudadana Accidente Metro de Valencia 2006
5 pecados (aunque podían ser más) de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y de su profesión
La Real Academia Española (RAE), en su segunda acepción, define el sustantivo masculino pecado como: ‘Cosa que se aparta de lo recto y justo, o que falta a lo que es debido‘. Con tal premisa he elaborado este post en el que, en algunos casos, habéis sido vosotros, los propios lectores de este blog, los que con vuestros comentarios habéis expresado vuestras opiniones, más valiosas que nunca, recogidas y compiladas aquí. El mérito es vuestro.
Sigo pensando, hasta que alguien me convenza de lo contrario, que la situación que atravesamos es excepcional, dramáticamente extraordinaria, y seguiré con mi punto de vista crítico, con gráficos o sin ellos.
- ‘Los Ingenieros de Caminos, a diferencia de otros, nos vendemos mal, ¿conocéis algún ingeniero español de renombre, aparte de a mí?‘ —Juan José Arenas durante la charla en el Aula Magna de la E.T.S.I.C.C.P de la Universidad de Cantabría el pasado 29 de febrero.
- ‘El Colegio de Ingenieros de Caminos (CICCP) no está trabajando al respecto de colocar la profesión donde se merece‘ —Tomás Herrera, ICCP, comentario al respecto del post sobre la crisis de empleo.
- ‘Recortar la inversión en un millón de euros provoca la destrucción de 18 puestos de trabajo‘ —El CICCP culpa al Ministerio de Fomento de la sangría de empleo entre los ICCP, recogido de un artículo publicado en Cotizalia.
- ‘La falta de acuerdos internacionales de reconocimiento fue un grave error estratégico del que somos responsables todos, fundamentalmente los que dirigieron nuestro querido CICCP‘ —José Alvaredo, ICCP, aboga por acuerdos internacionales, en su momento, no ahora; que expresó su opinión a través de este blog.
- ‘Tememos que los estudiantes más brillantes de bachillerato no vean la Ingeniería como una carrera con salida‘ —Alejandro de la Joya, Consejero Delegado de Ferrovial, declaraciones en el VI Congreso Nacional de la Ingeniería sobre el desplome de la obra pública en España y la fuga de talentos.
Y dar las gracias por las miles de visitas, inesperadas para mí, del post La situación más dramática de toda la historia de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en un sencillo gráfico.