Etiquetado: sevilla
Se cumplen 25 años del primer viaje comercial en AVE de Madrid a Sevilla
El AVE Madrid-Sevilla, inaugurado el 14 de abril de 1992, fue la primera línea ferroviaria de Alta Velocidad y ancho internacional construida en España. Su inauguración, hace 25 años, coincidió con la Exposición Universal de Sevilla.
El 21 de abril de 1992, se realizó el primer viaje comercial entre Madrid y Sevilla, haciendo realidad la importante apuesta tecnológica iniciada años antes con la construcción de la primera línea de ancho europeo de nuestro país, capaz de permitir, en aquel momento, la circulación de trenes a más de 250 km/h.
Posts relacionados
- Vídeo: Así es el Centro de Regulación y Control del AVE de Delicias (Zaragoza)
- La alta velocidad ferroviaria en España no es rentable, según Fedea
- La red de AVE no tiene ni pies ni cabeza
- Embarque del primer Talgo de La Meca en el Puerto de Barcelona
- Mapa de Europa con la velocidad de las líneas de ferrocarril
- Mapa estilo metro de la Alta Velocidad en España
- El despilfarro del AVE
- Deuda pública, AVE y otros excesos
Vía Adif
Polonceau, documental ficcionado sobre el Puente de Triana en Sevilla
Polonceau es un cortometraje sobre el Puente de Isabel II, conocido popularmente como Puente de Triana, en Sevilla. Su construcción terminó en 1852 y sus padres fueron los ingenieros franceses Gustave Steinacher y Ferdinand Bernadet que decidieron utilizar el sistema Polonceau del desapracerido pont du Carrousel en Paris.
En 1977 terminaron los trabajos de consolidación del Puente de Triana por el ingeniero Juan Batanero mediante la colocación de dos vigas tipo cajon de 140 metros de longitud y sección 2,50 (m) x 4,45 (m), quedando toda la estructura de fundición como mera decoración.
Tecnoport2025, el futuro intermodal del Puerto de Sevilla
Tecnoport2025 es un proyecto de I+D+i que la Universidad de Sevilla desarrolla para la Autoridad Portuaria de Sevilla, en la modalidad de compra pública precomercial.
El proyecto Tecnoport2025 tiene por objeto el desarrollo de un producto innovador, abierto y colaborativo, destinado a satisfacer las oportunidades y necesidades de los diferentes actores y usuarios de los servicios de la Autoridad Portuaria: operadores y cadenas logísticas, cargadores, transportistas, consignatarios, navieras, operadores ferroviarios, prácticos, servicios de gestión y administración, empresas auxiliares, clientes, proveedores, etc.
Su principal objetivo es optimizar el puerto como nodo logístico intermodal.
Los puentes que hicieron posible la mayor transformación urbana de Sevilla
Emitido a finales de 1991 en el programa Los Reporteros (Canal Sur) sobre los seis nuevos puentes que realizaron una completa transformación urbana en la Sevilla de la Expo 92. En el reportaje se recogen las opiniones de los ingenieros de caminos José Luis Manzanares Japón, José Antonio Fernández Ordóñez (1933-2000) y Julio Martínez Calzón sobre sus respectivas obras, y destacar las sabias palabras de JAFO (minuto 10:25) sobre la responsabilidad del ingeniero en la inversión con dinero público para la construcción de una obra pública.
(Lo descubrí en un tweet de @pragpnch)
Efemérides: 14 de abril de 1992, inauguración de la línea AVE Madrid-Sevilla
20 años de la primera línea de Alta Velocidad Española (AVE): Madrid-Sevilla. El 14 de abril de 1992 se realizó la inauguración de la línea AVE Madrid-Sevilla (471 km.), la primera en España, con un tren Alstom S-100. Hoy, España es líder mundial en kilómetros de vía de Alta Velocidad por habitante y km2. (Y para estar al día de todo lo relacionado con el ferrocarril, recomiendo seguir el blog Geotren)
Vía @MafexSpain