Etiquetado: redonda
Diez conclusiones de la mesa redonda: «Infraestructuras. ¿Hay Futuro?»
El pasado 29 de mayo se celebró la mesa redonda: Infraestrucutras. ¿Hay futuro?, jornada organizada por el Comité de Infraestructuras del Instituto de la Ingeniería de España, en colaboración con la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Diez conclusiones de la mesa redonda donde se debatió sobre el futuro de la obra pública en España.
- El 86.5 % de la cartera de OHL proviene del exterior. Dato que pone en evidencia la durísima situación por la que atravesamos.
- Desarrollo de fórmulas de financiación público-privado y otros métodos con fondos europeos y recursos propios del Estado.
- El subsector de materiales de la construcción supone el 8,5% de todas las exportaciones españolas, dato positivo de la internacionalización del sector.
- El pago por uso de las infraestructuras como fórmula de financiación.
- La inversión en infraestructuras desde la crisis ha sido del 1,3 % respecto al PIB.
- Carencias en la red de cercanías, conexión ferroviaria de los puertos, revisión de los planes hidrológicos, modernización de regadíos y garantizar el abastecimiento para ganar competitividad.
- Sólo el 6% de la inversión total en infraestructuras en España va a la consultoría; en los países de nuestro entorno es el 10%, y en EE.UU. del 12%.
- En licitaciones, concursos restringidos con selección de las mejores ofertas técnicas
- Internacionalización para los ingenieros como respuesta a la situación actual en España.
- La necesidad de la acreditación internacional.
Vía @Ing_Civ (Fuente: El futuro de las infraestructuras en España pasa por abrirse al exterior)