Etiquetado: record

La torre central del puente Queensferry Crossing en el Guinness World Record

En la ría de Forth, en Escocia, se empezó a construir en 2011 el puente atirantado Queensferry Crossing, que se convertirá en la arteria principal de transporte entre Edimburgo y las regiones del norte de Escocia y una estructura única en el mundo. Está previsto su finalización en junio de 2017.

Durante su construcción, la torre central con los tirantes en el tablero, y antes de unirse a las torres norte y sur, ha sido certificado por el Guiness World Record como la estructura en voladizo, y en equilibrio, más grande del mundo, con 644 metros de longitud.

queensferry-crossing-world-guiness-record

El puente Queensferry Crossing tendrá una longitud total de 2.700 metros, tres torres de 207 metros de altura y vanos de luz de hasta 650 metros, y junto a éste se encuentran el Forth Road Bridge, que se inauguró en 1964 y el Forth Bridge, en 1890.

La construcción puede seguirse a través de Twitter, y a través del canal oficial en YouTube donde gracias a las espectaculares imágenes que ofrecen hoy en día los drones, puede hacerse un seguimiento del proceso constructivo.

Vía @pragpnch

Anuncio publicitario

Récord mundial de velocidad de un tren de levitación magnética: 504 km/h

Tras seis años de investigación y desarrollo, los ingenieros del tren japonés de alta velocidad L0 han podido sacarlo a las vías y completar un recorrido de prueba de 26,6 kilómetros. La peculiaridad de este modelo es que sus vagones ‘flotan’ sobre las raíles gracias a la tecnología de levitación magnética, y los resultados no pueden ser más espectaculares, ya que ha conseguido superar los 500 kilómetros por hora, completando el trayecto en sólo 9 minutos y permitiendo a los pasajeros disfrutar de un viaje sin ningún tipo de sacudida o sobresalto.

Vía engadget

Nuevo récord histórico de Ingenieros de Caminos desempleados: 13,46%

Publicados los datos por parte del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) correspondientes a febrero de 2013, se ha alcanzado la mayor tasa histórica de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ICCP) desempleados con una tasa (respecto a los colegiados) del 13,46 %. El lado dramático de ese porcentaje se traduce en 3 420 ICCP en situación de desempleo.

Ingenieria en la Red - Desempleo 2013 feb 13.46_Si bien es cierto que el pasado mes de diciembre, de 2012, se alcanzó el récord absoluto en número de ICCP en paro, 3 501, el aumento en la tasa se debe a que se ha producido el mayor decrecimiento de la tasa intermensual de ingenieros colegiados: -1,68 % (respecto a enero de 2013 y habiendo tomado como origen de referencia para el cálculo de la tasa intermensual enero de 2010); cifrándose en la actualidad en 25 412 colegiados.

Ingenieria en la Red - Variacion Colegiados ICCP copia copia

Como resumen: la tasa de paro sigue aumentando y nunca se había producido un descenso tan acusado en el número de ICCP colegiados, a tenor de las cifras y datos consultados. Más datos, e información, puede consultarse en los numerosos posts publicados en este blog, y que se relacionan más abajo.

Posts relacionados

Récord mundial de producción de energía, en la Presa de Itaipú, al superar los 94 684 781 MWh

El pasado martes, 18 de diciembre, se batió el récord mundial de producción eléctrica —94 687 935 MWh—, concretamente a las 14:13, en la Presa de Itaipú al superar el anterior hito que se produjo el 31 de diciembre de 2008 con una cifra de 94 684 781 MWh.

Ingenieria en la Red - Presa Itaipu Record MundialEl presidente de Paraguay, Federico Franco, en la retransmisión del evento. Fuente imagen: @usina_itaipu

El 31 de diciembre de 2012 está previsto que se establezca una nueva cifra máxima de producción de energía en Itaipú, donde se estima que se alcanzarán los 98 031 327 MWh.

Vía iAgua.es (Lo vi en un tweet de @edecgar)

Posts relacionados

Aizhai Bridge, nuevo puente inaugurado en China

Ayer sábado, El 31 de marzo quedó oficialmente inaugurado un nuevo puente en China, sobre el cañón Hunan’s Dehang Canyon, denominado Aizhai Bridge (su nombre completo es Aizhai Extra Large Suspension Bridge). De tipología colgante, con una longitud de vano de 1 176,00 m y salvando una altura máxima entre tablero-cañón de 336,00 m, une los dos túneles de la vía G65 Baotou–Maoming Expressway de la región china de Hunan.

Aizhai Bridge, imagen de la inauguración el 31/03/2012 en Hunan (China). Fuente: People’s Daily Online

Los que me seguís a través de Twitter, el viernes publicaba un tweet sobre la inauguración del puente colgante más alto del mundo. Teniendo como base de información la Wikipedia y haciendo una lectura un poco más detenida que en el precipitado tweet, la información que publicaba no es exactamente correcta, habiéndome dejado llevar por el llamativo titular periodístico.

El Aizhai Bridge se puede calificar como el puente colgante más alto del mundo, pero uniendo dos túneles. La información exacta es que ocupa la sexta posición del ranking de puentes más altos, siendo el primero el Si Du River Bridge, con 496 m de desnivel entre tablero y fondo del valle; y la posición decimosegunda en cuanto a longitud de vano entre puentes colgantes, siendo el de mayor vano el Akashi Kaikyō Bridge con 1 991 m de longitud.

Fuente información: Wikipedia