Etiquetado: rascacielos
Teaser del documental: Reaching New Heights: Fazlur Rahman Khan and the Skyscraper, sobre el ingeniero estructural de los rascacielos
Fazlur Rahman Khan (1929-1982) fue un arquitecto e ingeniero bangladesí. Murió con tan solo 52 años, y es mundialmente conocido por sus innovadoras técnicas en el proyecto de rascacielos. Sus comienzos fueron en el estudio SOM, donde desarrolló su gran aportación al mundo moderno: el sistema estructural tubular, donde las cargas se agrupan en el perímetro y se transmiten hasta la cimentación, y la construcción de las paredes exteriores resistentes a esfuerzos cortantes, así como su unión rígida entre ellas, hace que sea una estructura especialmente eficaz frente a cargas laterales, porque todos los elementos contribuyen en la resistencia lateral.
En 1955, Estados Unidos estaba experimentando un auge económico posterior a la Segunda Guerra Mundial. Hubo un aluvión de nuevas construcciones. En Chicago, conocida como la cuna de los rascacielos, Mies van der Rohe enseñaba en el IIT, y sus ideas modernistas llevaron al surgimiento de la Segunda Escuela de Arquitectura de Chicago. Un joven graduado en ingeniería, Fazlur Rahman Khan, un inmigrante musulmán de Bangladesh (entonces Pakistán Oriental), llegó a Chicago después de obtener dos maestrías y un doctorado en solo tres años como becario Fulbright en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Pronto se encontró empleado en una de las firmas de arquitectura más importantes del mundo, Skidmore, Owings & Merrill (SOM). Simplemente había entrado en la oficina de la empresa en la calle, había solicitado una entrevista y se había ido con una oferta de trabajo en la mano. Esta es una historia no contada de logros técnicos pioneros de un hombre que sentía curiosidad por el mundo y amaba a las personas, la música y la poesía tanto como amaba la ciencia y la ingeniería.
Vía reddit + Film Independent
En los últimos 5 años se ha duplicado el número de rascacielos en el mundo
Entre el año 1930 y 2010 se construyeron 50 supertalls (rascacielos de más de 300 metros de altura); en los últimos cinco años se ha duplicado esa cifra.
De acuerdo a los datos de Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) existen actualmente 100 supertalls, gracias a la terminación en diciembre de 2015 del 432 Park Avenue en New York, con una altura de 425.5 metros de altura. El top 100 lo encabeza el Burj Khalifa, con 828 metros de altura y 163 plantas, y terminado en 2010. La mayoría de los supertalls se encuentran en Asia y Oriente Medio.
Vía ASCE