Etiquetado: puerto
Inaugurada la esclusa Kieldrecht en el puerto de Amberes, la más grande del mundo
La esclusa Kieldrecht en el puerto de Amberes, la más grande del mundo – 500 metros de longitud, 68 metros de ancho y 17,8 metros de profundidad – se inauguró solemnemente el 10 de junio 2016 por parte del rey Filip de Bélgica, MM. Ben Weyts, Ministro flamenco de Transporte y Movilidad, Werner Hoyer, Presidente del BEI y Marc Van Peel, Presidente del Puerto de Amberes.
Para el BEI, la nueva esclusa constituye un elemento de infraestructura estratégica para Europa, el aumento de las capacidades de navegación, asegurando el transporte marítimo y fluvial y aumentando el atractivo internacional del puerto de Amberes.
La nueva esclusa fortalecerá la posición del puerto de Amberes como un importante centro de la RTE-T y una de las principales puertas de enlace continental de Europa para el comercio internacional. Afianzará la posición del puerto de Amberes como punto de entrada segura y eficiente en los mercados europeos y fomentará el desarrollo de las vías navegables de transporte interior.
Tecnoport2025, el futuro intermodal del Puerto de Sevilla
Tecnoport2025 es un proyecto de I+D+i que la Universidad de Sevilla desarrolla para la Autoridad Portuaria de Sevilla, en la modalidad de compra pública precomercial.
El proyecto Tecnoport2025 tiene por objeto el desarrollo de un producto innovador, abierto y colaborativo, destinado a satisfacer las oportunidades y necesidades de los diferentes actores y usuarios de los servicios de la Autoridad Portuaria: operadores y cadenas logísticas, cargadores, transportistas, consignatarios, navieras, operadores ferroviarios, prácticos, servicios de gestión y administración, empresas auxiliares, clientes, proveedores, etc.
Su principal objetivo es optimizar el puerto como nodo logístico intermodal.
La primera aplicación de la lemniscata de Bernoulli como curva de transición en España
Historia que he descubierto a través del blog Carreteras históricas sobre la primera aplicación en España de la lemniscata de Bernoulli como curva de transición, en la carretera entre Salamanca y Cáceres. El panel explicativo —que encabeza esta entrada— procede de los archivos de la Fototeca del Patrimonio Histórico.
Más información, en la propia entrada en Carreteras históricas o en este artículo —La lemniscata de Bernouilli en las curvas de las carreteras— en la Revista de Obras Públicas del año 1934.
Nuevo Puerto de Doha, en Qatar: así se emplearán más de 7.400 millones de USD
Como respuesta a la necesidad de afrontar los nuevos requisitos del tránsito naval comercial y el aumento de la escala de las operaciones portuarias de Qatar, el Emir Sheikh Hamad Bin Khalifa Al Thani, dictó el Decreto nº37 autorizando el desarrollo de un puerto totalmente nuevo que podrá manejar seis millones de TEU en tráfico de contenedores al año, con capacidad para albergar la próxima generación de buques portacontenedores más grandes del mundo. Situado en una zona costera con una extensión de 26,5 km² en la capital del país, Doha, este megaproyecto supondrá un costo estimado en 7,4 mil millones de dólares.
Más información, y mejor, en la entrada original en Fieras de la Ingeniería
Construcción de la pasarela ‘Pepe el del Vapor’, sobre el río Guadalete en el Puerto de Santa María
En este documental de 20 minutos, se narra el proceso de construcción de la pasarela «Pepe el del Vapor» realizada por GYOCIVIL S.A. Hay varios momentos cumbre recogidos en este documento, como la colocación del vano central, y se explican y muestran paso a paso y en lenguaje común las diferentes etapas de la construcción, desde el diseño hasta el ensamblaje final.
Vía Enrique Moreno, en el grupo de LinkedIn Ingeniería Estructural