Etiquetado: obra
Los 50 verbos de un jefe de obra
• Gestionar
• Revisar
• Informar
• Controlar
• Organizar
• Representar
• Confeccionar
• Planificar
• Estudiar
• Firmar
• Verificar
• Decidir
• Intervenir
• Participar
• Dirigir
• Solucionar
• Anticipar
• Diagnosticar
• Mantener
• Garantizar
• Responsabilizar
• Redactar
• Supervisar
• Identificar
• Prever
• Implantar
• Optimizar
• Definir
• Dar
• Evaluar
• Elaborar
• Aprobar
• Proponer
• Tramitar
• Trabajar
• Pilotar
• Establecer
• Realizar
• Ejecutar
• Cumplir
• Enviar
• Responder
• Reunir
• Ejecutar
• Comprobar
• Sufrir
• Concienciar
• Regatear
• Luchar
• Afrontar
Encargado de Obra ha publicado esta lista de los 50 verbos que un jefe de obra durante su vida profesional empleará, como homenaje por la labor que realizan esos profesionales de la construcción. La entrada original se puede leer aquí.
(Este blog se ha permitido la licencia de corregir un único verbo, ‘preveer’, que aparecía en la lista original por ‘prever’)
¿Quién cobra la obra?, una investigación de la Fundación Civio sobre la obra pública
¿Quién cobra la obra? es el resultado de una investigación de la Fundación Ciudadana Civio sobre los contratos de obra pública, entre los años 2009 y 2015, a través del Boletín Oficial del Estado (BOE).
Un amplio equipo de colaboradores, y más de 250 cofinanciadores, han hecho posible un exhaustivo análisis de las adjudicaciones a través del BOE. Datos y gráficos por administraciones y grupos constructores, guía de la Ley de Contratos del Sector Público y diferentes e interesantes artículos como Los reyes del ladrillo o Radiografía de la obra pública encontraremos en ¿Quién cobra la obra?
10 errores que un jefe de obra no debe cometer
- No revisar las mediciones
- No definir replanteos y detalles constructivos
- No tener definida la obra antes de subcontratarla
- No supervisar la ejecución de la obra
- Anteponer producción a seguridad
- No organizar la obra semanalmente
- No delegar o delegar demasiado
- No ganarse la confianza de la dirección de obra
- Perder el autocontrol
- No saber decir no a tu empresa
Biografía y obra del gran ingeniero Eduardo Torroja
Con motivo del centenario del nacimiento de Eduardo Torroja, allá por el año 1999, la serie Investigadoresrealizó este documental sobre la vida y obra del considerado, por muchos, como el mejor ingeniero de caminos.
Posts relacionados
- El Mercado de Abastos de Algeciras, de Eduardo Torroja, a través de su discípulo Rafael López Palanco
- [Cita #095] Eduardo Torroja y los tipos estructurales
- Los 26 ejemplares de Hormigón y Acero, la revista creada en 1934 por Eduardo Torroja
- La figura de Eduardo Torroja
- Efemérides: 15 de junio de 1961, fallecimiento de Eduardo Torroja Miret
- Construcción del Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, en 1953
Presente y futuro del sector de la construcción según Seopan
El pasado 7 de marzo el lobby Seopan —que representa a las grandes empresas de la construcción— presentó en rueda de prensa un documento —Infraestructuras: consideraciones, desafíos y previsiones— sobre los datos de 2013, y una previsión para 2014, de la obra civil y sector de la construcción en España.
Una caída entre el 4 y el 6 % (respecto a 2013) para 2014 en el sector de la construcción, destrucción de 75.000 empleos, inversión del 1 % de PIB y un descenso respecto a 2009 del 61 % (que fue el año de mayor inversión) son las previsiones para 2014. Un análisis de la situación del sector en 2013 y otros aspectos de interés se recogen en el mencionado documento de Seopan.