Etiquetado: monte
Deslizamiento en la Presa de Vajont: 270 millones de metros cúbicos de rocas y más de dos mil muertos
Vajont, el Titanic de las presas es un excelente artículo —que he descubierto en un tuit de David Maruny (a.k.a. @davidmaruny en Twitter)— y muy bien documentado publicado en JotDown sobre la tragedia que sobrevino un 9 de octubre de 1963 al producirse un deslizamiento de 270 millones de m3 en el Monte Toc, sobre la recién construida Presa de Vajont —con una altura de 262,1 metros ocupa la sexta posición entre las más altas del mundo— en Italia.
Es mucha la información en distintas webs sobre la tragedia de Vajont, además del excelente artículo publicado en JotDown, como esta ponencia de René Gómez Lopez (El desastre de Vaiont en las Jornadas Técnicas sobre Estabilidad de Laderas en Embalses), cortometraje en italiano sobre la construcción de la Presa, un par de artículos en la Revista de Obras Públicas en los años 1963 y 1964 o The Vaiont (Vajont) landslide of 1963 en el imprescindible blog The Landslide Blog de Pete Petley (a.k.a. @davepetley en Twitter), y que aparece en el documental de National Geographic que más abajo hago referencia.
En 2012, National Geographic realizó un docudrama titulado: Vajont: un tsunami en las montañas que recrea la dramática situación que se vivió y cómo se produjeron los hechos.
Presa Belo Monte, batalla por la Amazonía en la tercera presa más grande del mundo
Emitido el pasado 9 de junio en Documentos TV con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, ‘La batalla por la Amazonía‘ es un documental sobre la construcción de la presa hidroeléctrica Belo Monte y que se ha convertido en la lucha de unos indígenas para que no los desposean de sus tierras. El vídeo del programa está disponible, de momento en el tubo, ya que ha sido suprimido de la web de RTVE por restricciones de derechos.
El corazón de la Amazonia tiene los días contados. La presa de Belo Monte, la tercera más grande del mundo inundará quinientos kilómetros cuadrados de selva virgen. La faraónica obra de ingeniería provocará un fuerte impacto sobre cientos de especies que habitan este singular ecosistema y especialmente a 40.000 personas, la mayoría indígenas, que viven en las márgenes del Xingu.
En esta región se ubican distintas tribus amazónicas como los «kayapós», los «kuikuro» o los «arara», en lo que constituye la mayor reserva indígena del mundo, una reserva ahora en peligro. Las ONG’s internacionales advierten del desastre ecológico que esta construcción supone, tanto en cuanto la Amazonia es un recurso esencial de regulación del clima del planeta.
Sin embargo en el proyecto, los defensores de Belo Monte, ven los treinta mil puestos de trabajo, y las grandes producciones de electricidad que la obra generará. «La presa tendrá un impacto en la selva, pero los beneficios superarán los daños con creces», cuenta el ingeniero del embalse.
Mientras que un ejército de excavadoras extrae rocas las veinticuatro horas del día, la población afectada ha hecho oír sus protestas, porque consideran que la presa es una estrategia, cuyo objetivo es desposeer a los indígenas de sus tierras. «Belo Monte no es para la gente, sino para las minas de aluminio de la Amazonia, que necesitan grandes cantidades de energía», denuncia, el obispo Dom Erwin, amenazado de muerte por oponerse al proyecto hidroeléctrico del río Xingu.
Vía OMAL
[mini-post #082] «The Belo Monte Dam», infografía
La presa hidroeléctrica Belo Monte que el gobierno de Brasil pretende construir a partir del año 2015, no está exenta de polémicas ambientales. Se convertiría en la tercera presa hidroeléctrica más grande del mundo. [+]
Vía: [WeLoveDatavis]
[mini-post #006] La Demarcación de Asturias del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos propone un tren de levitación magnética
Vía:[menéame]. Fuente información: [La Nueva España].
[+] Vídeo | Maglev Train [Youtube, 08:16]
[+] Infografía | Trenes Maglev
Technorati Tags:ingenieria, colegio, ingenieros, asturias, ciccp, tren, levitacion, magnetica, maglev, principado, oviedo, gijon, aviles, aeropuerto, santiago, monte