Etiquetado: Maquinaria

Acciona realiza la primera prueba en España de maquinaria de obra sin conductor, con un CAT 773F


El pasado 29 de junio tuvo lugar la primera prueba piloto en España de la utilización de maquinaria de obra sin conductor. Se llevó a cabo en Noblejas (Toledo) donde Acciona dispone de un centro de maquinaria, y con un camión dumper CAT 773F.

Es el fruto del acuerdo de innovación con la Fundación Mobile World Capital Barcelona para el uso de redes 5G en el ámbito de sectores de actividad de Acciona. Esta iniciativa ha sido posible gracias al despliegue de Orange de la tecnología LTE-M. Las redes 5G van a evitar que los procesadores se encuentren físicamente instalados en cada máquina, y que gracias al nuevo ancho de banda y anular tiempos de latencia, sea posible a través de la nube controlar la maquinaria a través de centros de control. Esta tecnología permitirá reducir los plazos de ejecución de las infraestructuras, incrementando su productividad y reducir riesgos laborales a trabajadores.

Son muchos los ejemplos de maquinaria sin conductor los que se han desarrollado hasta el día de hoy, y seguro que se ha abierto el camino a un futuro no muy lejano para estas nuevas tecnologías aplicadas al sector de la construcción. Komatsu presentó en MINIExpo 2016, en Las Vegas, el primer prototipo de camión dumper autónomo: Innovative Autonomous Haulage Vehicle. Un impresionante vehículo de transporte para explotaciones mineras con 250 toneladas de carga. Aunque en 2012 presentó a través de la tecnología GPS el Autonomous Haulage System. Built Robotics en 2016 presentó una minicargadora: Autonomous Track Loader a través de una ronda de financiación consiguió el dinero para la contratación de ingenieros y desarrollar el producto. En Ingeniería en la Red hablábamos en 2016 del dumper por control remoto de Operval.

Vía Jorge González

Anuncio publicitario

Así se desplaza una mediana de hormigón para la creación de carriles mediante Barrier Transfer Machines


Resulta espectacular el vídeo del trabajo que realiza el camión cremalleraBarrier Transfer Machine es su nombre en la Wikipedia— que desplaza una barrera longitudinal de hormigón según las necesidades de tráfico. Se probó en la Interstate-15 (I-15) de San Diego (California).

Vía @Ing_Civ

BelAZ 75710, el dumper más grande y eficiente del mundo

El fabricante bielorruso de maquinaria de movimiento de tierras —BelAZ— ha presentado el prototipo que se convertirá (en el año 2015) en el dumper más grande y eficiente del mundo. BelAZ 75710 tendrá una capacidad de carga de 450 toneladas, superando a los mastodónticos Terex Unit Rig MT 6300AC Mining Truck o Caterpillar 797B. Sus características son mareantes: más de 4 600 CV de potencia, dos motores de 16 cilindros cada uno, transmisión electromecánica o llantas de 63 pulgadas.

Vía Wired

Posts relacionados

[foto-post #033] Traslado de dumpers en teleférico

En el Canton du Valais, de Suiza, se está construyendo una estación de bombeo reversible, Nant De Drance, que necesita de excavación en túnel. Analizadas todas las posibilidades, el traslado de los dumpers de obra, Astra HD8, se llevó a cabo a través del teleférico. El resto de fotografías puede verse aquí. Click en la imagen para ampliar.


Vía: [Biglorryblog]

Así se construye el titánico CAT 797B

Super Factories es una serie documental de National Geographic Channel sobre grandes fábricas. Uno de los episodios, de los nueve que se compone esta primera serie,  está dedicado a la fabricación del Caterpillar 797B. El episodio de 56 minutos y 52 segundos de duración, y en idioma latinoamericano, muestra las entrañas de la fábrica de CAT en Decatur, Illinois (USA), y resto de industrias para los distintos componentes para ensamblar el 797B.

01/05:

02/05:

03/05:

04/05:

05/05:

Vía: [YouTube – AMENOTHEP]

Post relacionados