Etiquetado: maps

Siete reglas para que cualquier usuario entienda un mapa de metro

  1. El centro de la ciudad debe estar en el centro del mapa
  2. El centro debería ser una forma básica, un círculo o un cuadrado
  3. Al centro confluyen varias líneas y estaciones intermodales, lo mejor es ampliar esta zona
  4. Las líneas son horizontales, verticales y en un ángulo de 45 grados
  5. Los ángulos deben ser lisos.
  6. Los colores y la iconografía deben estar en sintonía
  7. Se propone que los mapas estén escritos en el abecedario latino así como en el idioma local

¿Cómo se diseña un mapa de metro? es un post en Moviliblog en el que varios diseñadores, entre los que se encuentra el arquitecto Jug Cerovic, pretenden universalizar los mapas de metro y su señalética. Los planos de metro están clasificados básicamente en dos tipos: topológicos y geográficos. El metro de Londres utilizó hasta 1932 el mapa geográfico, donde las estaciones se representn exactamente donde se encuentran. En 1933 fue el ingeniero eléctro Harry Beck (1902-1974) quien diseñaría su versión esquemática que se convertiría en uno de los diseños más influyentes de la historia.

Vía Consultora Alomon, S. L.

Anuncio publicitario

Mapas y estado estructural de los puentes en Estados Unidos

En Wonkblog, el blog del Washington Post sobre economía y política, esta semana han elaborado dos posts sobre los puentes de Estados Unidos. El primero de ellos es una espectacular mapa donde se ha representado con un punto cada puente, con los datos del National Bridge Inventory. El segundo mapa America’s most dangerous bridges representa los puentes estructuralmente defientes, de acuerdo a una escala en la que se han evaluado su situación actual. America's most dangerous bridges - Washington PostMapas y visualizaciones de datos que se han elaborado gracias a la existencia de datos de las distintas administraciones sobre localización de las infraestructuras e informes sobre su estado, y sería más que deseable que en España se tuvieran acceso a datos similares. Mucho me temo que aún falta mucho tiempo para ello. Vía Eduardo Fernández de la Pradilla, en LinkedIn

El impresionante mapa interactivo con los 47.000 aerogeneradores instalados en EE.UU.

Un impresionante mapa interactivo del U.S. Geological Survey, más conocido como USGS, con las 47.000 turbinas eólicas instaladas onshore en EE.UU. Un gran proyecto del USGS que pone a disposición pública una ingente información espacial sobre la ubicación de las turbinas y características específicas de cada uno de los aerogeneradores.

iowa-wind-farm-usgs-map.jpg.492x0_q85_crop-smartParque eólico en Iowa (EE.UU). Vía treehugger

Vía VisualLoop en Pinterest

It’s beautiful … mapa de carreteras de Estados Unidos

Un mapa de carreteras de Estados Unidos y nada más. Ni topografía, ni etiquetas ni lagos … así comienzo el texto que acompaña a este mapa en io9. Su creador, un editor de reddit, es thechao. Disponible en tamaño 10 000 x 6 000 pixels (nada menos) permite ver en esta increible visualización de datos todas las carreteras de los 48 estados (todos menos Alaska y Hawaii) de Estados Unidos, creado a partir de la base de datos 2010 Tiger Dataset.

Ingenieria en la Red - Mao of US RoadsVía io9