Etiquetado: laboratorio

Así es un tren auscultador de Adif


Auténtico tren laboratorio donde comprobar la infraestructura ferroviaria, tanto en la fase de construcción como de explotación, por parte de Adif. Tren que circula por las vías de este país que, según la Jornada de Debate —que contó con tres Doctores Ingenieros de Caminos— de la Asociación Española de la Carretera (AEC) del pasado 5 de noviembre, se encuentra en una burbuja del AVE, que en el año 2012 era el segundo país del mundo con más kilómetros de tren de alta velocidad y ocupa el último lugar por pasajeros transportados.

(El vídeo lo vi en Fieras de la Ingeniería y sobre la burbuja a través de Quintilia López)

Anuncio publicitario

La transformación de un túnel ferroviario en laboratorio de física nuclear: Túnel de Somport, en Canfranc

Hoy, 13 de octubre, se conmemora el centenario del cale del Túnel de Somport, en Canfranc, que unía Francia y España a través de 7.875 metros. Cerrado al tráfico ferroviario en 1970 —por un accidente sobre el Puente de L´Estanguet—, en 1985 comienzan las primeras instalaciones de Grupo de Investigación de Física Nuclear y de Astropartículas de la Universidad de Zaragoza hasta llegar a nuestros días con el Laboratorio Subterráneo de Canfranc y sus investigaciones relativas a la materia oscura y partículas subatómicas.


Vía lainformacion.com

Tareas de investigación en los laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada

El diario IDEAL, de Granada, publica en su edición impresa de hoy, 19 de Abril de 2010, un reportaje a doble página sobre las tareas de investigación que se están llevando a cabo en los laboratorios de los distintos departamentos de la E.T.S.I.C.C.P. de la Universidad de Granada. Toda la información al respecto puede leerse en dicha publicación, que puede descargarse aquí [PDF, 594 KB] o haciendo click sobre la imagen.
Vía: [Edición impresa IDEAL]

[mini-post #005] Inaugurado el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada

Inaugurado el Laboratorio de Ingeniería de Construcción de la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.

Se ha firmado un convenio para la realización del proyecto ‘Investigación en nuevas tecnologías de aplicación a las obras de ingeniería civil’, suscrito entre la Universidad de Granada, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, Gestión de Infraestructuras de Andalucía, Martín Casillas, S.L.U., Eiffage Infraestructuras, S.A.U., Sacyr, Aldesa Construcciones, S.A., Ploder Uicesa y Construcciones Vera, S.A.

Vía:[Notas de Prensa de la UGR]

Technorati Tags:, , , , , , , ,