Etiquetado: itec

2017 será el peor año para la obra pública en España desde el inicio de la crisis

Sumario del informe Euroconstruct. Noviembre de 2016:
espanya-esp-euroconstruct-nov-2016

La vuelta al crecimiento de la ingeniería civil durante 2014 y 2015 fue tan solo un episodio efímero al calor del intenso calendario de elecciones. En 2016 ya se puede hablar abiertamente de recaída. El largo paréntesis de gobierno en funciones ha sido muy condicionante, pero el auténtico factor crítico para la inversión española en infraestructuras son los nuevos límites de déficit recién pactados con Bruselas. Antes incluso de tener constituido el nuevo gobierno, el ejecutivo en funciones ya ha tomado severas medidas de contención, reduciendo la cartera de nuevos proyectos y bajando el ritmo de las obras en ejecución. El impacto sobre la actividad constructiva es muy contundente ya en 2016 (-11%) y probablemente se extienda a 2017 (-6%). En un entorno de economía en desaceleración y con la amenaza de sanciones por sobrepasar los umbrales del procedimiento de déficit excesivo, no esperamos demasiada reacción positiva ni en 2018 (1,2%) ni en 2019 (3,5%).

Vía ITeC

Anuncio publicitario

La recuperación del sector de la construcción en España no llegará hasta 2016

Según el último informe de Euroconstruct, grupo independiente de análisis formado por diecinueve grupos europeos —en España es ITeC—, no se espera que hasta el año 2016 España comience la senda del crecimiento en el sector de la construcción (+2,9 %), siempre y cuando el mayor lastre ahora mismo, el de la Ingeniería Civil, interrumpa su recorrido negativo y tenga para ese año una ligera subida de +1,3 %.

ranking_es_h13Situación actual (2013) y previsión (2014-15) por países de la producción del sector construcción. España (ES). Vía ITeC

La previsión para la Ingeniería Civil es contracción en 2014 y 2015 (-13,4 % y -5,4 % respectivamente) y signo positivo a partir de 2016 (+1,3 %).

Vía ITeC

Post relacionado