Etiquetado: ingenieira

Metodología para la evaluación del firme en una carretera de baja intensidad de tráfico a partir de su inspección visual, propuesta metodológica de la ATC

El nuevo documento elaborado por la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) sobre “Metodología para la evaluación del firme en una carretera de baja intensidad de tráfico a partir de su inspección visual” ya ha salido a la luz. Su presentación oficial tendrá lugar durante la mañana del 8 de julio en una jornada promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la que son patrocinadores ASEFMA, ACEX, ANTER y ATEB. Dicho documento responde a las necesidades encontradas tras recabar información sobre la gestión de la conservación en las carreteras de baja intensidad de tráfico en diputaciones provinciales, forales y cabildos.

Vía ASEFMA

Anuncio publicitario

RopeCon, el sistema desarrollado por Doppelmayr de transporte continuo en la Mina Limón-Guajes con capacidad de hasta 1.000 toneladas a la hora

En la Mina Limón-Guajes, en México, la empresa Doppelmayr ha implantado su sistema de transporte RopeCon, con capacidad de hasta 1.000 toneladas a la hora de transporte de material a través de sus cintas transportadoras. La mina de oro, con un desnivel de 400 metros, tiene el sistema implantado de Doppelmayr con una longitud total de 1.300 metros de longitud.

RopeCon transporta el material sobre una cinta plana con bordes laterales ondulados que sirve de elemento tractor. La cinta se acciona y reorienta en los extremos por medio de un tambor. Además, está fijada a intervalos regulares a los ejes que la soportan. Los dos extremos de los ejes van equipados con ruedas que se mueven sobre los cables portantes tensados y guían la cinta. Los cables portantes se colocan en las torres a cierta distancia del suelo.

Vía The Awesomer

El subsector (del sector construcción español) de la ingeniería civil espera una recuperación en ‘V’ para 2021, según Euroconstruct

De acuerdo al último informe de Euroconstruct (que elabora el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña), en 2021 uno de los subsectores con mejores expectativas será el de la ingeniería civil y su recuperación en ‘V’. El año 2020 cerrará con una bajada de la producción del 7 % y este nuevo año se espera una cifra de crecimiento que ronda el 6 %. Las elecciones municipales de 2023 se espera que influyan de manera muy positiva en el mercado. El sector construcción español cerrará 2020 con una caída del 12,5 %, una cifra mejor de lo esperado. Para 2021 la previsión es una subida del 4,5 %.

Vía Euroconstruct

Evolución (2010-2017) del desempleo de los ingenieros de caminos

El gráfico, de elaboración propia, recopila la evolución, desde 2010 a la actualidad, de la tasa de ingenieros de caminos, canales y puertos (ICCP) en situación de desempleo, respecto a los ICCP colegiados. En la actualidad, el último dato disponible corresponde a diciembre de 2017, el índice de desempleados es del 5,75 %. La mayor tasa de desempleados se produjo en diciembre del año 2012 con un valor del 14,52 %. Los valores de desempleo actuales corresponden con valores similares del año 2010.

Los datos proceden de la web del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Posts relacionados

Los cuatro colapsos de puentes más mortales en los últimos 50 años en Estados Unidos

En Time, The Deadliest U.S. Bridge Collapses Over the Past 50 Years: