Etiquetado: ferrovial
Drones y procesos constructivos de puentes: Viaducto de Erques
El viaducto de Erques está situado en un entorno natural del suroeste de la isla de Tenerife, en la nueva carretera de Adeje a Santiago del Teide.
Se trata de un puente arco que salva una luz de 110 m, de tablero intermedio, suspendido mediante péndolas. Cada arco es doble cuya sección transversal está compuesta por dos tubos, unidos entre sí a través de diafragmas que forman los nudos en cada péndola, dispuestas cada 10 m. Las péndolas son, a su vez, cables cerrados de acero de alto límite elástico. El tablero es un emparrillado metálico, formado por vigas transversales de 26 m de longitud y canto variable, y vigas longitudinales. Sobre la estructura metálica se dispone una losa de hormigón armado, para materializar la superficie de rodadura de los vehículos.
En este proyecto se ha utilizado un hormigón autocompactable, con una resistencia a compresión de 50MPa con propiedades de expansivas. Esto ha permitido prescindir de los pernos conectadores, que se utilizan habitualmente para garantizar la colaboración solidaria entre acero y hormigón en el propio arco.
Vía Ferrovial en YouTube
Ferrovial, 60 años del legado del Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Rafael del Pino y Moreno (1920-2008)
Tal día como hoy —18 de diciembre—, pero del año 1952, Rafael del Pino y Moreno (1920-2008) fundaba Ferrovial, que en sus orígenes se dedicada a la renovación de vía y a la explotación de talleres de cajeo de traviesas.
60 años después la empresa cuenta con más de 70.000 empleados. Un documental —muy recomendable— in memoriam sobre Rafael del Pino, que puede verse en la propia web de Ferrovial, para conocer más sobre los orígenes y la personalidad de un gran Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y empresario del sector de la construcción.
Vía infraestructuras inteligentes
Posts relacionados
[Documentos #004] ‘Manual contra el despilfarro’, auténtica joya de 1962 del fundador de Ferrovial: Rafael del Pino
No me voy ni a atrever a cambiar una sola coma del post: Una joya documental: ‘Manual contra el Despilfarro’ de Alberto Artero (S. McCoy) en Cotizalia sobre el manual que ha aterrizado en sus manos: Manual contra el despilfarro [PDF, 3.35 MB], escrito por Rafael del Pino en 1962. Muy recomendable, tanto el post como el manual.
Manual contra el despilfarro, de 1962, del fundador de Ferrovial: Rafael del Pino.
Vía: @albertoartero
[Cita #027] Burocracia
Es más fácil hacer una autopista de mil millones en Texas que una de 50 aquí (España).
– Rafael del Pino y Calvo-Sotelo
Presidente de Ferrovial en el Foro de EL MUNDO
Vía: [MERCADOS, El Mundo, 13 de febrero de 2011]
Ferrovial, Engineering human progress
Ferrovial ha decido cambiar de look durante 2010. Será de forma gradual y cambiará una imagen corporativa que databa de los años 70. La nueva imagen ha sido creada por Summa Branding, empresa que ya realizó el cambio de imagen global de RTVE.
Juan Francisco Polo, Director de Comunicación de Ferrovial, señala las claves de la nueva imagen.
El nuevo logotipo simboliza el cambio producido en la empresa durante los últimos años. Ferrovial ha diversificado sus negocios y los países en los que está presente para convertirse en un grupo global líder en infraestructuras de transporte y servicios.
Como lema se ha elegido la frase: Engineering human progress, que invita a reflexionar sobre el progreso humano en relación con las infraestructuras, como reza el comunicado de prensa de la Empresa.
Nuevo logotipo Ferrovial. Fuente imagen: twittpic Summa Branding.
Vía: [Twitter @graffica_info]
Technorati Tags:ingenieria, empresas, ferrovial, engineering, human, progress, nueva, imagen, logotipo