Etiquetado: fedea
Políticas eficientes de inversión y tarificación de la infraestructura del transporte en España, de FEDEA
Políticas eficientes de inversión y tarificación de la infraestructura del transporte en España [PDF, 467 KB] es un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) realizado por E. Engel, R. Fischer y A. Galetovic donde se analiza la experiencia española en materia de infraestructuras del transporte, y que además incluye algunas propuestas para mejorar la inversión en el futuro.
Ginés de Rus, investigador asociado a FEDEA en el Área Infraestructuras y Transportes, publica un post en Nada es Gratis: Ingenieros-economistas y la inversión en infraestructuras, donde presenta el mencionado informe y pone de manifiesto la falta de análisis económico por parte del Gobierno (Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte, PEIT) y la utilización por parte del Ministerio de Fomento de políticas electoralistas. Según el autor: ‘la política de infraestructuras necesita de la ingeniería, el derecho y la economía’, y que así da comienzo a su informe: La política de infraestructuras en España. Una reforma pendiente, escrito en el año 2015.
Vía Nada es Gratis
La alta velocidad ferroviaria en España no es rentable, según Fedea
Contabilidad Financiera y Social de la Alta Velocidad en España, es un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cuyos autores (Ofelia Betancort y Gerard Llobet) han analizado los cuatro corredores en funcionamiento a finales de 2013, y concluyen:
Con la excepción del análisis financiero del corredor Madrid-Norte, los resultados muestran que se cubren los costes variables tanto en términos financieros como sociales. Sin embargo en ningún caso se cubre la inversión, lo que implica que, teniendo en cuenta los niveles de demanda, estas inversiones no son rentables ni para las empresas ni para la sociedad.
Vía El País