Etiquetado: euroconstrut

La ingeniería civil crecerá en España un 2,5 % en 2020 (y será el motor de la construcción), según Euroconstruct


La ingeniería civil continúa padeciendo los problemas de gobernabilidad que han puesto trabas a los presupuestos del estado, han mantenido inoperativos a los ministerios y los órganos que gestionan las infraestructuras y han retrasado decisiones de gran incidencia en este sector (políticas energéticas, de mantenimiento viario, estrategia del agua, colaboración público-privada). En anteriores informes Euroconstruct hacíamos énfasis hasta qué punto la obra local estaba teniendo un efecto balsámico para compensar el mal momento de la obra estatal, sin el cual el 2019 hubiese tenido un desenlace más negativo que el crecimiento testimonial (1,0%) que se espera. Para el 2020 contamos con una normalización administrativa, pero no creemos que la obra pública acabe teniendo demasiada prioridad en los planes inversores del nuevo gobierno. La previsión (2,5% para 2020 y 5,4% para 2021) sitúa a la ingeniería civil como el subsector más expansivo a medio plazo, pero puesto que parte de unos niveles mínimos, en 2022 simplemente se retornaría a las cotas de producción del pasado 2015, todavía insuficientes para evitar la degradación del stock de capital en infraestructuras.

Vía Euroconstruct (Diciembre 2019)

Anuncio publicitario