Etiquetado: estados
Ingeniero civil entre las mejores profesiones, pero en Estados Unidos
25 Best Jobs in America for 2015 es una lista de las 25 mejores profesiones para 2015, en Estados Unidos, basado en un índice —Glassdoor Job Score— que pondera tres factores: salario, oportunidades y ofertas de empleo. Ingeniero civil se encuentra en el puesto #17 del Top 25 de Glassdoor, empresa líder de búsqueda de empleo que permite conocer de forma anónima opiniones de empleados, salarios y otras condiciones del entorno laboral.
It’s beautiful … mapa de carreteras de Estados Unidos
Un mapa de carreteras de Estados Unidos y nada más. Ni topografía, ni etiquetas ni lagos … así comienzo el texto que acompaña a este mapa en io9. Su creador, un editor de reddit, es thechao. Disponible en tamaño 10 000 x 6 000 pixels (nada menos) permite ver en esta increible visualización de datos todas las carreteras de los 48 estados (todos menos Alaska y Hawaii) de Estados Unidos, creado a partir de la base de datos 2010 Tiger Dataset.
Vía io9
Cuando la inversión en infraestructuras no es la solución, según Edward Glaeser
La edición impresa de elEconomista, del pasado lunes 12 de septiembre, publicaba un extenso artículo del profesor de la Universidad de Harvard y columnista de Bloomberg View Edward Glaeser.
En un análisis en particular de la situación actual en Estados Unidos, sostiene que la inversión en infraestructuras no siempre genera valor, debido a que el beneficio de esas nuevas o mejoras en infraestructuras es menor que el gasto o inversión realizada. Éste y otros aspecto pueden leerse en el artículo completo, haciendo clic sobre la imagen.
Edición impresa elEconomista, 12 de septiembre de 2011.
Vía: [elEconomista.es]
Gráfico (flowchart) interactivo sobre la energía en Estados Unidos
Estados Unidos es ese país donde existen datos y estudios de cualquier materia o asunto, y donde de casi todo existe una representación gráfica, en esta ocasión un acertado gráfico tipo flowchart interactivo sobre el origen y destino de la energía en el país.
El gráfico muestra el origen/producción y destino/consumo de la energía en Estados Unidos en el año 2009, con datos procedentes del informe anual de la U.S. Energy Information Administration y basado en un gráfico de la Lawrence Livermore National Laboratory.
Para acceder al gráfico, clic sobre la imagen.
Gráfico flowchart interactivo U.S. Energy. Fuente imagen
Una conclusión rápida de la representación gráfica es que más de la mitad de la energía producida no es usada tras la producción de la misma, y, es un dato que no se refleja en el gráfico, que los Estados Unidos representan el 4,5% de la población mundial y consumen el 20% de la energía mundial.
En un análisis más detallado pueden compararse las distintas fuentes energéticas, por ejemplo la importancia de la energía de centrales hidroeléctricas en presas y ríos que es casi cuatro veces superior a la energía eólica o el porcentaje tan importante que representan las energías de combustibles fósiles, como el carbón o el petróleo, aún en nuestros días.
En el gráfico se emplea la unidad quad, unidad habital del Departamento de Energía de Estados Unidos, y que al margen de conversiones exactas entre unidades, el consumo mundial de energía en los últimos años ronda los 470 quads/año, como orden de magnitud para hacerse una idea del valor de energía que representa.
Vía: [Visual Loop]
Post relacionados