Etiquetado: efemerides
Efemérides: 29 de julio de 1987, se firma el tratado para la construcción del Eurotúnel
El 29 de julio, pero del año 1987, Margaret Thatcher (1925-2013) y François Mitterrand (1916-1996) firmaban el tratado para la contrucción de un túnel ferroviario bajo el Canal de la Mancha, que uniría Gran Bretaña y Francia.
La noticia aparecía en el Editorial del diario La Vanguardia de aquel 29 de julio de 1987 y se indicaba que estaría terminado por 1993, aunque su construcción terminaría finalmente —con su inauguración— el 6 de mayo de 1994. Curiosamente, ese mismo día, en el diario ABC, y a doble página en su sección de Ciencia y Futuro, se podía leer: ‘El enlace fijo en el estrecho de Gibraltar, cada vez más cerca‘, sobre la eterna unión de Europa y África.
Efemérides: 14 de abril de 1992, inauguración de la línea AVE Madrid-Sevilla
20 años de la primera línea de Alta Velocidad Española (AVE): Madrid-Sevilla. El 14 de abril de 1992 se realizó la inauguración de la línea AVE Madrid-Sevilla (471 km.), la primera en España, con un tren Alstom S-100. Hoy, España es líder mundial en kilómetros de vía de Alta Velocidad por habitante y km2. (Y para estar al día de todo lo relacionado con el ferrocarril, recomiendo seguir el blog Geotren)
Vía @MafexSpain
Efemérides: 5 de enero de 1933, comienzo de los trabajos de construcción del Golden Gate Bridge
Tal día como hoy, pero de 1933, comienzan los trabajos de construcción del Golden Gate Bridge. Poco más que decir sobre este puente que no se haya dicho o escrito ya. Durante su construcción se emplearon redes de seguridad móviles, un hito en construcción en aquellos tiempos.
Efemérides: 31 de diciembre de 1909, Manhattan Bridge
Puente Manhattan, abierto tal día como hoy pero hace 102 años. Su construcción no terminaría hasta tres años después, en 1912. Se convierte en icono de la película Once Upon A Time In America, de Sergio Leone, en 1984.
Manhattan Bridge durante su construcción, en 1909. Fuente imagen: Wikipedia.
Efemérides: 17 de noviembre de 1869, inauguración oficial del Canal de Suez
Este post se publica también en ObraCivil.info donde colaboro con artículos y monografías.
El Canal de Suez, obra del ingeniero francés Ferdinand de Lesseps, marcó un hito en la historia de la Ingeniería y permitió unir el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo a través de los 163 km. del canal.
En 1938 se estrenó la película Suez, dirigida por Allan Dwan y protagonizada por Tyron Power en el papel de Ferninand de Lesseps, y Loretta Young como Eugenia de Montijo, que asistió a la inauguración en 1869. Cine e Ingeniería.