Etiquetado: edward
Cuando la inversión en infraestructuras no es la solución, según Edward Glaeser
La edición impresa de elEconomista, del pasado lunes 12 de septiembre, publicaba un extenso artículo del profesor de la Universidad de Harvard y columnista de Bloomberg View Edward Glaeser.
En un análisis en particular de la situación actual en Estados Unidos, sostiene que la inversión en infraestructuras no siempre genera valor, debido a que el beneficio de esas nuevas o mejoras en infraestructuras es menor que el gasto o inversión realizada. Éste y otros aspecto pueden leerse en el artículo completo, haciendo clic sobre la imagen.
Edición impresa elEconomista, 12 de septiembre de 2011.
Vía: [elEconomista.es]
[mini-post #032] La otra realidad de la Presa de la Tres Gargantas …
El fotógrafo Edward Burtynsky ha realizado un trabajo por las áreas afectadas por la construcción de la Presa de las Tres Gargantas, que ha desplazado a nada menos que a más de un millón de personas. Un trabajo crítico y una visión diferente de lo que ha supuesto esta inmensa obra hidráulica, con todo el drama humano tras ella.
Vía:[Edward Burtynsky]
+ info
- Imagen de alta resolución del satélite Quickbird de la cerrada de la Presa de las Tres Gargantas
- Presa de las Tres Gargantas, la nueva muralla china
- Viaje al “corazón” de la Presa de las Tres Gargantas
Technorati Tags:ingenieria, three, gorges, dam, presa, tres, gargantas, edward, burtynsky
Investigadores desarrollan sensores para vigilancia de puentes mediante tecnología WiFi que no necesitan batería
Investigadores de la Clarkson University, y al frente de este desarrollo el profesor Edward S. Sazonov y estudiantes de posgrado, han desarrollado unos sensores mediante tecnología wireless para la inspección de puentes con el avance de que no necesitan batería, sino que se alimentan de las vibraciones del tráfico.
En el siguiente vídeo puede verse un modelo del sistema desarrollado, que también puede verse en mayor resolución aquí en formato Windows Media Player (8MB) o aquí en Xvid (7MB).
Las vibraciones generadas por el paso de los vehículos son transformadas en energía eléctrica mediante un transformador electromagnético, permitiendo así que los sensores wireless carezcan de batería y todas las ventajas que ello conlleva de eliminación del mantenimiento, pudiendo así funcionar los sensores de manera autónoma.
De democratizarse este sistema de detección y análisis estructural eliminaría el handicap de la sustitución de las baterías colocadas en los sitios de más difícil acceso de las vigas de puentes y tener monitorizado el puente para conocer su comportamiento ante hielo, tráfico o cualquier otra situación de análisis que se desee.
Vía:[iCivilEngineer] Fuente Información:[Newswise Science News]
Technorati Tags:ingenieria, sensores, wireless, wifi, puente, bridge, clarkson, university, universidad, investigacion, monitoring, edward, sazonov