Etiquetado: comision
[news-post #041] Fraude en las subastas restringidas de los concursos de obra pública
Puerto de Motril, el único puerto del arco mediterráneo sin conexión ferroviaria
El pasado día 19 de octubre la Comisión Europea dio luz verde al Corredor Mediterráneo (recomiendo la lectura del post El Corredor Mediterráneo ya es eje prioritario del blog Sobre Raíles), perteneciente a la Red Transeuropea de Transportes, plan de infraestructuras ferroviarias, que comenzará en 2014 con financiación de fondos europeos, que transitará por Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia , Almería, Granada, Málaga, Sevilla y Cádiz, pero sin pasar por el litoral granadino y malagueño, dejando en vía muerta al Puerto de Motril.
Lo más importante, para Granada y Andalucía, es que el trazado, aunque todavía no es definitivo y se abre ahora un largo periodo de alegaciones, no discurre por la Costa Tropical, dejando en vía muerta al Puerto de Motril, el único del arco mediterráneo sin conexión por ferrocarril.
A través del Repositorio Institucional de la Universidad de Granada (DIGIBUG) he encontrado un plano [PDF, 19 MB], nada menos que del año 1882 y perteneciente a la entonces denominada Liga de Contribuyentes de Granada, que fueron en su época las predecesoras de las actuales cámaras de comerio, en el que ya entonces se ponía de manifiesto la necesidad de una línea de ferrocarril entre la capital (Granada) y Motril, en fase de estudio.
Plano estudio líneas de ferrocarril en el provincia de Granada, año 1882. Fuente: DIGIBUG
La situación del litoral granadino y la Costa Tropical en lo que a infraestructuras se refiere, sin parangón en la historia de España, clama al cielo: Autovía A-7 o Autovía del Mediterráneo, obra sempiterna y de plazos incumplidos que incomunica por autovía toda la Costa Tropical y el Puerto de Motril con el interior de la provincia de Granada; y ahora el Corredor Mediterráneo que discurrirá por el interior de la provincia de Granada hacia Sevilla, si no surten efecto las alegaciones que hagan variar el trazado. 129 años después del histórico plano de la Liga de Contribuyentes de Granada, Motril, su puerto y la Costa Tropical siguen sin conexión ferroviaria, y lo que es aún más grave con la promesa incumplida del actual Gobierno de la A-7.
Desde ‘Ingeniería en la Red’ os propongo apoyar el hashtag #CorredorMediterráneoporMotril