Etiquetado: chip

WaterChip, el chip que desaliniza agua de mar mediante un pequeño voltaje

Ingenieria en la Red - WaterChipPrototipo de WaterChipTM, de la University of Texas y la spin-off Okeanos Technologies.

Para lograr la desalación, los investigadores aplican un pequeño voltaje (3.0 voltios) a un chip de plástico lleno de agua de mar. El chip contiene un microcanal con dos ramas. En el cruce del canal de un electrodo de inmersión neutraliza algunos de los iones de cloruro en el agua de mar para crear una «zona de agotamiento de iones» que aumenta el campo eléctrico local en comparación con el resto del canal. Este cambio en el campo eléctrico es suficiente para redirigir las sales en una de las ramas, permitiendo que el agua desalada pase a través de la otra rama.

Prototipo desarrollado por químicos de la Universidad de Texas, en Austin (EE.UU.) y de la Universidad de Marburg, en Alemania, a través de la spin-off Okeanos Technologies para la desalinización de agua de mar, y aunque actualmente sólo se alcanza un 25 % de las sales, se espera que se alcanze el 99 %de la extracción de sales para la producción de agua potable.

Vía NEOTEO

Anuncio publicitario