Etiquetado: Carreteras

Conoce cómo eran las carreteras romanas a través del ingeniero e historiador Isaac Moreno Gallo

Fantástico vídeo que en menos de cuatro minutos Isaac Moreno Gallo (Ingeniero Técnico de Obras Públicas e Historiador) sintetiza como eran las carreteras romanas. Los ingenieros romanos aportaron importantes mejoras en la construcción de carreteras, por dos motivos: uno, que se creía que la comunicación era primordial para conservar un imperio en expansión, y dos, por que se creía que una carretera bien construida duraría mucho tiempo con un mínimo de mantenimiento. Ingeniería en estado puro hace 2.000 años.

Vía YouTube

Anuncio publicitario

Las carreteras con firme de hormigón son más sostenibles, según ANEFHOP

¿Por qué las carreteras son más sostenibles con firmes de hormigón? es una información de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) basada en un trabajo (Pavimentos de hormigón: una alternativa inteligente y sostenible, PDF) de la Asociación Europea de de Pavimentos de Hormigón (EUPAVE) sobre la sostenibilidad y protección al medio ambiente de los firmes de hormigón. Son cuatro las principales razones para llevar a cabo la realización de un forme de hormigón en una carretera:

  • Menor calentamiento global.
  • Mayor resiliencia al cambio climático.
  • Cien por cien circular.
  • Gestión sostenible del agua.

Vía ANEFHOP

Recortes en infraestructuras: 14,2 kilómetros de carreteras en 2016

ingenieria-en-la-red-inversion-carreterasEn El País, Fomento solo puso en marcha 14,2 kilómetros de nuevas carreteras en 2016, un 95% menos que en 2015 y por debajo de la media (187 kilómetros en el periodo 2012-2016). De acuerdo a las cifras publicadas por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), en 2016 se produjo un descenso del 19,50% (respecto a 2015) en la producción de mezclas asfálticas. Mientras que en Europa, de acuerdo a los datos de la Asociación Europea del Asfalto y Pavimento (EAPA), el descenso de empresas de la industria del asfalto descendió un 0,3 %, en España la cifra alcanzó el 22,1 % (informe 2015). Cifras que confirman el desplome en inversión en las actuales políticas del Gobierno y que sitúan al sector en mínimos históricos.

El primer sistema mundial para medir el espesor de la capa asfáltica durante el proceso de asfaltado

bild3

MOBA Pave-TM Measures Layer Thickness, es el primer sistema para el control del espesor durante los trabajos de extendido asfáltico.

Mide el espesor del asfalto constantemente y sin contacto a través de sensores ultrasónicos (MOBA Sonic-Ski). Es montado en la parte delantera de la pavimentadora (delante de la regla) para medir la altura desde el suelo hasta el sensor. Se montan sensores ultrasónicos adicionales en la parte trasera de la pavimentadora para medir la altura desde la superficie del material pavimentado hasta el sensor (detrás de la regla). El sistema muestra los valores de grosor tanto para el lado izquierdo como para el derecho de la regla. Dado que estos valores se muestran en tiempo real en una pantalla, el operador de la regla puede comprobar siempre el grosor. Si el espesor se desvía, entonces uno puede reaccionar rápidamente y ajustar el grado de la regla y la pendiente. De esta manera, el espesor correcto puede realizarse de forma directa y fiable.

Vía Antonio Ramírez

Así se construían las autopistas de peaje en España en 1972

Reportaje propagandístico, como bien dicen en el post Así de bien nos vendieron las autopistas de peaje allá por el año 1972 de la Filmoteca Española sobre la construcción de las autopistas de peaje. En 1972 se publicó el Avance del Plan Nacional de Autopistas, que sucedió al Programa de Autopistas Nacionales Españolas (PANE), y que preveía poner en marcha una red de 7.000 kilómetros de autopistas. Los efectos de la crisis del petróleo en la reducción del tráfico rodado y el incremento de los costes de construcción y de financiación hizo que algunas concesionarias fueran absorbidas por el sector público. En la década de 1980 la red era de cerca de 1.800 kilómetros.

Vía Motorpasión