Etiquetado: carretera

Transportes especiales para la central nuclear de Almaraz en la década de los setenta

En los años setenta grandes transportes especiales con destino a la central nuclear de Almaraz surcaron las carreteras de Extremadura. Se estaba construyendo y grandes equipos, reactores, transformadores, etc., necesitaban ser transportados desde su lugar de fabricación hasta la central. En esas carreteras de los años setenta el transporte no era muy sencillo.

Estas dos fotos muestran las dificultades que se encontraron. En la primera negociando las curvas del puerto de Miravete en la N-V y la segunda en el puente Carlos Fernández Casado de Mérida, en el que cada tren iba sobre cada uno de los dos arcos para repartir el descomunal peso.

10983827_356137074580022_1062283421697436023_n 10330427_356137087913354_4790122051576323541_nVía Las carreteras de Extremadura

Anuncio publicitario

La primera aplicación de la lemniscata de Bernoulli como curva de transición en España

Ingenieria en la Red - Lemniscata de Bernouilli EspañaHistoria que he descubierto a través del blog Carreteras históricas sobre la primera aplicación en España de la lemniscata de Bernoulli como curva de transición, en la carretera entre Salamanca y Cáceres. El panel explicativo —que encabeza esta entrada— procede de los archivos de la Fototeca del Patrimonio Histórico.

Más información, en la propia entrada en Carreteras históricas o en este artículo —La lemniscata de Bernouilli en las curvas de las carreteras— en la Revista de Obras Públicas del año 1934.

Aplicación de las redes sociales al sector de la carretera

El pasado 20 de noviembre tuvo lugar en el Instituto de la Economía Digital una jornada —Aplicación de las redes sociales al sector de la carretera— organizada por Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) y Digital2 Social Media dirigida a empresas, profesionales y estudiantes donde se analizaron el impacto de las redes sociales en el sector de la carretera y todo lo relacionado con la comunicación empresarial 2.0, que contó con el apoyo de Itafec como plataforma —en su día— para la retransmisión online.


La jornada puede verse al completo través de la plataforma en Vimeo de Itafec y en el que además se encuentran disponibles, por ejemplo, la intervención de Nuria Querol sobre los grupos profesionales en LinkedIn vinculados con la pavimentación o aplicaciones bajo iOS para el empleo de redes sociales.

Reflexiones veraniegas del presidente de la Asociación Española de la Carretera

Miguel María Muñoz Medina, Presidente de la Asociación Española de la Carretera, en la sección OPINIÓN de EL PAÍS de hoy, 29 de Agosto de 2008, relfexiona sobre la nueva corriente progre de sostenibilidad y medio ambiente en relación a las carreteras, su grado de contaminación y el futuro de las mismas. El artículo puede leerse, en formato html, aquí o haciendo click en la imagen tal y como ha sido publicado en la edición impresa.

[Click en la imagen para ampliar]

Vía: [Reggio’s Weblog]

Technorati Tags:, , , , , , ,

«El camino de la muerte»; la carretera más peligrosa del mundo

Se encuentra en Bolivia, y une La Paz con Coroico. La sombra siniestra de más de 20 personas fallecidas por kilómetro la convierten en la carretera más peligrosa del mundo.

Technorati Tags:, , , , , , ,