Etiquetado: building

Sobre rascacielos, datos y magníficos gráficos

Tallest20_2012_largeLos 20 rascacielos más altos del mundo terminados en 2012. Vía CTBUH

Vía Manolo García Gallegos (@manologallegos en Twitter) descubro un magnífico informe (en formato PDF) —Global Tall Building Completions Drop, But Uptick Expected in 2013—, repleto de buenos e interesantes gráficos, sobre la construcción de rascacielos en el mundo. Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) es una organización internacional, sin ánimo de lucro, fundada en 1969 con la misión de difundir información sobre edificios y entornos sostenibles, así como certificar el edificio más alto del mundo.

Desciende el número de rascacielos en el mundo, el primer año desde el comienzo de la crisis. 66 edificios, de más de 200 metros de altura, fueron terminados en 2012, frente a los 82 que lo hicieron en 2011. Y Arabia Saudí fue el país que más altos edificios terminó en 2012, como el Makkah Royal Clock Tower Hotel.

YearlyCompletions_largeNúmero de edificios de más de 200 metros completados desde 1960 a 2014. Vía CTBUH

Más (muchísimos más) datos y gráficos sobre rascacielos, por altura, continente, tipo o funcionalidad pueden consultarse en el informe de CTBUH.

Anuncio publicitario

[foto-post #018] Fotografías durante la construcción del Golden Gate

The Golden Gate Bridge, del archivo de LIFE.

Click en la imagen para saltar a la galería.

Ingenieria en la Red - The Golden Gate Bridge

Photo: Hulton Archive/Getty Images .Enero, 1935.

Vía: [microsiervos]

Technorati Tags:, , , , , , , , ,

[mini-post #036] Hormigón sin agua, posible en la Luna

El profesor de la Universidad de Alabama, Houssam Toutanji, ha publicado en la revista Civil Engineering un estudio [ ‘Waterless’ concrete seen as building block on Moon ] donde demuestra la posibilidad de fabricar hormigón sin el empleo de agua en la Luna.

En vez de agua se emplearía suelo lunar, con alto contenido en azufre, que sustituiría la función del agua. Todo este estudio forma parte de un proyecto de la NASA de analizar las opciones de construcción futuras en el satélite de la Tierra.

Concretamente se trata del mineral denominado troilite (FeS) y de éste obtener el azufre, que evitaría el empleo de agua en el hormigón.

Vía:[ScienceDaily] & [Lunar Networks]

Technorati Tags:, , , , , , , , , , , ,

«CCTV Building»

La nueva sede de la televisión china CCTV en Pekín (China), aún en construcción en los albores de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, se está erigiendo como símbolo del desafío y poder de China en el siglo XXI.

Diseño de Office for Metropolitan Architecture (OMA), está compuesto por dos prismas inclinados que se entrelazan en coronación mediante un giro de 90º. Cuenta con una altura de 234 metros y 49 plantas. Situado en importante zona de actividad sísmica, uno de los grandes retos ha sido su concepción resistente ante sismos. El exterior del edificio es un entramado de estrucuturas tubulares para garantizar la resistencia a la torsión y flexión. Más detalles estructurales pueden consultarse en este archivo [PDF, 962 KB].

En flickr existe un ingente álbum fotográfico del seguimiento de este coloso chino, con más de 1500 fotografías en diversas etapas de su construcción.

Vía: [Edibek]

Technorati Tags:, , , , , , , , ,