Etiquetado: barcelona
Programa de Supermanzanas en Barcelona, hacia nuevas funcionalidades en el espacio público
La “supermanzana” consiste en cerrar al tráfico un conjunto de manzanas contiguas (en este caso 9), que se convierten en zona prácticamente peatonal de manera permanente. Este concepto ya se ha empezado a aplicar recientemente en otras ciudades, como Vitoria. El ayuntamiento de Barcelona planea implantar este tipo de “supermanzanas” o islas peatonales por toda la ciudad, de manera paulatina. La primera de ellas se introdujo en Poblenou en Septiembre de este año.
Los objetivos del ayuntamiento se centran en dos: reducir el tráfico y la contaminación, y favorecer el uso de los espacios públicos por la ciudadanía. Respecto al primero, Barcelona tiene niveles de congestión, polución y ruido elevados, y parece razonable intentar reducirlos. Sobre el segundo, el objetivo es reducir el espacio reservado a los coches para favorecer su uso para peatones y bicicletas, incluyendo un aumento de las zonas verdes y de las actividades vecinales al aire libre.
Vía Nada es Gratis
[foto-post #048] Obras en el primer túnel de metro de Barcelona, en 1913
Primer túnel del Metro de Barcelona, excavado a cielo abierto, durante su construcción en el año 1913. La imagen es de la actual línea 4 en Via Laietana. Recomiendo la lectura del post [Parte 1, Parte 2] en el blog de la fuente de la imagen para más información.
Barcelona, 1913. Construcción a cielo abierto del primer túnel de metro. Fuente: imagen: (RFB)
Vía Red Ferroviaria de Barcelona, que descubrí en un tuit de @geodiendo
Se pone en marcha el prototipo de aerogenerador eólico de eje vertical desarrollado por la empresa española Indesmedia EOL
Los nuevos molinos eléctricos con brazos horizontales están preparados ya para debutar en el mercado dentro de un proyecto que encabeza Endesa Ingeniería y que se pondrá en marcha en los próximos días en Barcelona en fase de pruebas. Se trata de un prototipo de aerogeneradores de eje vertical desarrollados por la empresa cántabra Indesmedia EOL, cuyo campo de aplicación son los entornos urbanos y que abre un nuevo espacio para el desarrollo industrial vinculado a la investigación y el desarrollo de soluciones energéticas renovables. Se caracterizan por sus palas, alcanza los cinco kilovatios de potencia nominal y su estructura está especialmente diseñada para poder colocarlos en edificios.
Vía: [ELPAIS.com] & [eldiariomontañés.es]. Fuente imagen: [ELPAIS.com]
Technorati Tags:ingenieria, energia, eolica, eje, vertical, indesmedia, eol, españa, cantabria, barcelona
Intrahistoria de la conservación de la Presa de Sau
Intrahistoria de un encargado de la conservación del embalse de Sau, en la provincia de Barcelona. El artículo, contraportada de la edición impresa de EL PAíS de hoy 14 de Agosto, puede leerse en versión html o tal como aparece en la edición impresa haciendo click en la imagen.
[Click en la imagen para ampliar]
Vía: [ELPAÍS]
Technorati Tags:ingenieria, embalse, presa, sau, barcelona, el pais, articulo, prensa