Etiquetado: autovia

Viaducto sobre el río Guarga, en la Autovía Mudéjar A-23 en Huesca, una obra singular

El viaducto sobre el río Guarga forma parte del tramo Caldearenas – Lanavé de la Autovía Mudéjar A-23 (1:37 del vídeo de Ferrovial), en Huesca. El viaducto fue diseñado por Esteyco y se trata de una estructura (mixta de hormigón y acero) singular, original y con un mínimo de impacto ambiental (condicionada por la existencia del Lugar de Interés Comunitario ‘La Guarguera’). La construcción fue llevada a cabo por la Unión Temporal de Empresas Ferrovial y Construcciones de Obras Castillejos.

Estructura mixta semi-integral de 350m de longitud total, repartida en cuatro vanos (75-100-100-75) y de distribución simétrica. Cuatro vanos con apoyo en tres pilas de sección troncocónica de hormigón y dinteles en forma de ‘y’ (con un peso es de 271 toneladas cada una) y tablero metálicos (con tramos soldados de 50 metros y 358 toneladas que se izaron mediante grúas).

La construcción del viaducto se llevó a cabo en seis fases. Se procedió al desvió temporal del río, para posteriormente realizar la cimentación de pilas y estribos (sobre roca) y alzado de pilas para seguidamente colocar los fustes metálicos donde apoyaría el tablero y terminar con la losa de compresión de hormigón. En agosto de 2017 tuvo lugar la prueba de carga, mediante 32 camiones de 38 toneladas, con pruebas estáticas y registrándose un descenso máximo de 3,5 centímetros para la sobrecarga aplicada.

En el número 677 (noviembre de 2017) de la Revista del Ministerio de Fomento apareció como en portada la singular estructura (aquí puede consultarse una copia de la edición en papel).

Anuncio publicitario

En 2015 se podrá dar una vuelta a España por autovía a través de 3.400 kilómetros

La gran autovía que rodea España se cierra en el 2015 es un artículo que apareció en La Voz de Galicia el pasado 30 de diciembre sobre el gran anillo que rodeará España (por autovía o autopista) y que este año está casi completo, a falta de 92 kilómetros (en la Autovía del Cantábrico, de la Plata y Mediterráneo). Hace mención la publicación a la transformación de la estructura radial del s. XVIII al futuro de flujos concéntricos en la red de carreteras.

BaseCSVía La Voz de Galicia

Mapa de Autovías y Autopistas de España, a fecha de agosto de 2013

Ingenieria en la Red - Mapa Autovias EspañaMapa de Autovías y Autopistas de España. Vía Geotren

En Geotren, Otra forma de ver el ferrocarril han actualizado el magnífico mapa de autovías de España. Y lo mejor de todo, bajo licencia Creative Commons 3.0. Realizado en Flash, para moverse por el mapa y hacer zoom es necesario el botón derecho del ratón. En el mapa se muestran las autovías y autopistas en servicio, los tramos en ejecución, aquellos tramos en fase de estudio de viabilidad o en fase previa de redacción, estudio informativo de información pública, estudio informativo aprobado o en redacción del proyecto constructivo, todo actualizado a fecha de agosto de 2013. Un gran trabajo de Francisco Díaz (a.k.a. @telepaco en Twitter). ¡Enhorabuena!

Efemérides: 7 de noviembre de 2005, desplome de la cimbra en la A-7; el mayor accidente laboral de Granada

[foto-post #038] Fomento inaugura hoy (último día según ley electoral) la Autovía A-4 (sólo calzada sentido Madrid) a su paso por Despeñaperros

Inauguración, el último día posible ante las próximas eleccciones del 20-N, de la Autovía A-4, por Despeñaperros; la autovía de mayor coste por kilómetro de España.

Autovía A-4  a su paso por Despeñaperros (Jaén). Foto tomada el pasado junio (2011)