Etiquetado: asfalto
El primer sistema mundial para medir el espesor de la capa asfáltica durante el proceso de asfaltado
MOBA Pave-TM Measures Layer Thickness, es el primer sistema para el control del espesor durante los trabajos de extendido asfáltico.
Mide el espesor del asfalto constantemente y sin contacto a través de sensores ultrasónicos (MOBA Sonic-Ski). Es montado en la parte delantera de la pavimentadora (delante de la regla) para medir la altura desde el suelo hasta el sensor. Se montan sensores ultrasónicos adicionales en la parte trasera de la pavimentadora para medir la altura desde la superficie del material pavimentado hasta el sensor (detrás de la regla). El sistema muestra los valores de grosor tanto para el lado izquierdo como para el derecho de la regla. Dado que estos valores se muestran en tiempo real en una pantalla, el operador de la regla puede comprobar siempre el grosor. Si el espesor se desvía, entonces uno puede reaccionar rápidamente y ajustar el grado de la regla y la pendiente. De esta manera, el espesor correcto puede realizarse de forma directa y fiable.
Vía Antonio Ramírez
Espectacular timelapse de la pavimentación de la avenida principal de Moscú
La calle Tverskaya, de más de 1.600 metros de longitud, y la principal de Moscú ha sido pavimentada con aglomerado asfáltico en caliente. Un espectacular despliegue de maquinaria de asfalto. Un equipo de 6 extendedoras Vögele a máquina abierta y sus respectias equipos de compactación y transporte de aglomerado. Más de 8.000 toneladas extendidas en la avenida principal moscovita.
Vía Sploid
Algunas (dramáticas) cifras de la peor situación para el sector del asfalto en 25 años
- Producción del mezclas bituminosas presenta un desplome del 58% en 2012 respecto a 2007. En el mismo periodo, en la UE27 la cifra es del 7,5%.
- 29 millones de toneladas menos respecto a 2007, la mayor caída de Europa.
- Producción de mezclas asfálticas en cifras de hace 25 años.
- En extensión de red de carreteras, España ocupa el segundo lugar, siendo insuficiente la inversión y políticas actuales de conservación de carreteras.
- El 72% del pavimento de las carreteras españolas presenta grietas en las rodadas.
- Un 12% de las carreteras españolas presenta deterioros estructurales en más de la mitad de la superficie de la calzada.
- El 21% de las carreteras de nuestro país tiene roderas medias o profundas.
- Los deterioros superficiales, de acuerdo con los resultados de esta última evaluación de la AEC —cuyo trabajo de campo se ha realizado en el verano de este 2013—, se encuentran en el 38% del firme de la red viaria del país.