Etiquetado: Agua
La valla publicitaria que transforma la humedad en agua potable
Parte de una campaña publicitaria —Ingenio en Acción— de la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC), en Perú, y llevada a cabo por la agencia MAYO DraftFCB para el desarrollo del ingenio y el talento, con la intención de despertar la vocación por la Ingeniería, haciéndola más atractiva a los jóvenes.
El panel se exhibe en el Km 89.5 de la Panamericana Sur y consta de cinco máquinas, que mediante un sistema electrónico especial convierte la humedad ambiental en agua, que finalmente desemboca en un caño ubicado al pie del panel. El panel estará dispuesto por la temporada de verano y generará un total de 96 litros diariamente, que podrá ser usado por la comunidad aledaña o por los veraneantes que deseen abastecerse de agua potable.
No es el único método para la obtención de agua a través de la humedad en el aire, otros, como una turbina eólica o mediante higroscópicos de salmuera.
[Cita #084] El sabio construye puentes
In the moment of crisis, the wise build bridges and the foolish build dams.
—Michael E. Campana (@WaterWired)
Proverbio nigeriano
‘Agua, río y ciudad’, curso de verano de la Fundación Juanelo Turriano y la ETSAM
La Fundación Juanelo Turriano y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) organizan el curso —convalidable por créditos de libre configuración— de verano ‘Agua, río y ciudad‘ que se llevará a cabo en la sede de la ETSAM, en Avenida de Juan Herrera 4 (en Madrid) del 15 al 19 de julio. Curso dirigido por Pedro Navascués Palacio y con la coordinación de Bernardo Revuelta Pol.
Toda la información, programa e inscripción en el curso ‘Agua, río y ciudad’, se puede consultar aquí, a través de la web de la propia Fundación Juanelo Turriano o mediante correo electrónico fundacion@juaneloturriano.com.
[Cita #067] La (in)eficiencia de las cuencas hidrográficas en España
Que después de tanto retraso no haya planes (de cuenca) demuestra que algo interno en la gestión debería ser más eficiente. Y más en España, donde el agua es un problema serio, algo vital.
—Janez Potocnik
Comisario de Medio Ambiente de la UE
Vía EL PAÍS (recomendable leer la entrevista a Potocnik)
Gráficos en Ingeniería Civil (VIII), especial Agua
La importancia del agua es incuestionable. Según estimaciones del Banco Mundial, en el año 2035, 3.000 millones de personas vivirán con problemas de agua. En este nuevo post de la sección Gráficos en Ingeniería Civil, que ya cuenta con ocho entradas, da cuenta de cinco gráficos relacionados con el agua, desde la sequía que está padeciendo EE.UU., un atractivo proyecto visual de agua subterránea para Time Square y más.
- Droughts on deadline, [mapas]; EE.UU. está sufriendo una pertinaz sequía con valores que no se recordaban desde hace más de 50 años; se recogen datos desde 1896 hasta hoy y se han localizado las áreas más afectadas a lo largo del extenso país americano. Vía Chart Porn
- Water underground, [visualización interactiva]; espectacular visualización de datos procedente del proyecto Water Underground que desde 2002 ha analizado las variaciones mensuales del agua subterránea en todo el globo terráqueo, a partir de datos de la UC Center for Hydrologic Modeling para un consurso infográfico para Time Square. A continuación una animación en vídeo, el proyecto completo puede verse en su web. Vía visualizing.org
- The World’s Large Dams: Almost 7,000 and Counting, [mapa]; localización geográfica de las diez más grandes presas en el mundo, y su potencia hidroeléctrica. Vía The New Yor Times
- Anthropic Cycle, [infografía]; interesante trabajo infográfico sobre un escenario, en el año 2050, en Europa con respecto al agua y su heterogeneidad de situaciones. Vía visualizing.org
- The Cost of the Urban Water, [infografía interactiva mediante gráfico de burbujas]; interactivo sobre costes de agua en grandes ciudades, permite filtrar por coste y su relación con el PIB. Vía visualizing.org