Etiquetado: 50

Las mejores universidades para estudiar Ingeniería Civil, curso 2022-2023

El Mundo publica su 21ª edición de 50 Carreras, un especial con los 50 grados más demandados entre los estudiantes, y las cinco mejores universidades donde cursarlas.

La clasificación es fruto de un análisis pormenorizado de 25 criterios (cuestionario aleatorio a profesores—40% de la valoración—, datos de la propia universidad: demanda universitaria, recursos humanos, recursos físicos y plan de estudios —50%— y otros indicadores —10%— como por ejemplo estudios internacionales, informes de la Aneca o estudios externos).

El grado de Ingeniería Civil se encuentra en ese top 50 de carreras más demandadas, y en la edición de este año, el ranquin de las mejores universidades del grado de Ingeniería Civil en centros públicos es el siguiente:

  1. Politécnica de Madrid
  2. Politécnica de Cataluña
  3. Politécnica de Valencia
  4. Universidad de Castilla-La Mancha
  5. Universidad del País Vasco

Posts relacionados

Anuncio publicitario

Las mejores universidades para estudiar Ingeniería Civil, curso 2014-2015

Ingenieria en la Red - Las 50 carrerasDesde el año 2001 el periódico El Mundo viene publicando sobre estas fechas un estudio de la universidad en España. Las 50 Carreras es un ránking de los grados más demandados por los estudiantes, y seleccionados bajo 25 criterios, entre los que se encuentran: demanda universitaria, nota de corte y plazas, recursos humanos, gasto corriente por alumno, puestos en aulas, puestos en laboratorios, biblioteca, tipo de conexión a internet, número de créditos y planes de estudio, proyectos de investigación y otros criterios que pueden consultarse al inicio del documento.

Respecto al grado de Ingeniería Civil, el top 5 de las mejores universidades es el siguiente:

  1. Politécnica de Cataluña
  2. Politécnica de Madrid
  3. Politécnica de Valencia
  4. Cantabria
  5. Sevilla

Con respecto a la edición del año pasado, 2013-2014, Madrid ha descendido de la primera posición a la segunda de este año, Cataluña de la tercera a la primera de este año, el descenso de Valencia de la segunda posición a la tercera. La cuarta posición se mantiene invariable para Cantabria. La quinta posición la ocupa Sevilla que desbanca a la Universidad de Castilla-La Mancha que ocupaba el quinto puesto el año pasado.

Posts relacionados

Vajont, el coraje de sobrevivir

El 9 de octubre de 1963, a las 22:39 horas, se produjo el mayor deslizamiento de Europa sobre la Presa de Vajont. 50 años han pasado de aquella tragedia que se cobró la vida de dos millares de personas y ocasionó el deslizamiento de un volumen de rocas cercano a los 270 millones de metros cúbicos. Vajont, el coraje de sobrevivir es un documental en español sobre la tragedia en el Monte Toc.

Post relacionado

Efemérides: 15 de junio de 1961, fallecimiento de Eduardo Torroja Miret

50 aniversario del fallecimiento de uno de los más ilustres Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Historia: Eduardo Torroja Miret. Sería un atrevimiento comentar en unas líneas la dilatada carrera trufada de hitos a lo largo de la historia de la Ingeniería que atesora Torroja.

El 28 de junio de 1961, el diario ABC publicó una doble página, escrita por el escritor palentino Gabino Alejandro Carriedo, titulada: ‘Una pérdida irreparable’.

Descargar PDFABC, 28 de junio de 1961. Vía: Hemeroteca ABC

Las mejores Universidades para estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Como viene siendo habitual, desde 2001/02, El Mundo publica su estudio anual de análisis de la Universidad en España. Un buen termómetro para medir tendencias y el devenir cambios de rumbo en la travesía universitaria española. En lo que atañe a este blog, y en relación al estudio, «Dónde estudair las carreras más demandas» de El Mundo, me centraré en las dos carreras de ingeniería civil que se imparten, que son Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ICCP) e Ingeniería Técnica de Obras Públicas (ITOP).

El estudio de este año, 2007/08, realizado año tras año bajo 25 criterios de selección muestra el ranking del Top 5 de las mejores Universidades españolas para estudiar ICCP e ITOP.

En relación a ICCP, el Top 5 se mantiene el mismo que el año pasado, y entre los cuatro primeros puestos no sufren cambios desde que la joven Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla La Mancha le arrebatara el quinto puesto a la E.T.S.I.C.C.P de La Coruña. El ranking queda de la siguiente forma:

  1. Politécnica de Madrid
  2. Politècnica de Catalunya
  3. Politècnica de València
  4. Cantabria
  5. Castilla – La Mancha

Respecto a ITOP, aunque con ligeras modificaciones, casi son coincidentes los centros de mayor calidad en España comparándolos con los Centros de ICCP. El ranking para ITOP, según el estudio anual de El Mundo, es:

  1. Politècnica de Catalunya
  2. Politècnica de València
  3. Politécnica de Madrid
  4. País Vasco
  5. Cantabria

+ info

La Universidad a examen

¿ Cuánto cuesta estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en una universidad española ?

Ingenierías en España, ligero descenso en el número de alumnos

Technorati Tags:, , , , , , , , , , , , , , , ,