Etiquetado: 5
Gráficos en Ingeniería Civil (V), especial Gerardus Mercator
5º Centenario del nacimiento de Gerardus Mercator. Cifra redonda (500 años) que se conmemora hoy, 5 de marzo. Cartógrafo, matemático y astrónomo, revolucionó la cartografía con su representación cilíndrica, directa y conforme de la superficie esférica terrestre (conocida como Proyección de Mercator); y del año 1569 data el primer mapa con la conocida proyección. La sección del blog Gráficos en Ingeniería Civil recopila cinco recursos online de sus trabajos y documentos relacionados, quinientos años después de su nacimiento, en esta nueva entrega, dedicada monográficamente a Gerard De Cremer.
- ‘Atlas, Sive Cosmographicae Meditationes de Fabrica Mundi‘, [libro]; enlace a la descarga del libro en formato PDF (365 MB), publicado un año más tarde de su fallecimiento y terminado por su hijo. El término ‘atlas’ procede de Mercator, que lo adopta para una compilación de mapas; procede de la mitología griega donde un joven titán sostiene la esfera celeste.
- La Biblioteca Digital Hispánica, perteneciente a la Biblioteca Nacional de España, recoge hasta catorce trabajos, 1 libro y 13 mapas, digitalizados.
- The Beauty of Maps, [documental]; inmejorable ocasión para recomendar esta serie documental formada por 4 capítulos de la cadena pública británica BBC hoy que se cumple el aniversario de Mercator. En YouTube es fácil ver el primer episodio. Hay otras alternativas para conseguir la serie completa. Muy recomendable.
- HOW MAPS CHANGE THINGS: A Conversation About the Maps We Choose, and the World We Want, [libro]; disponible gratuitamente, en formato [PDF], [mobi] o [epub] hasta el 31 de marzo; describe la influencia de los mapas a lo largo de la historia.
- First Atlas of Europe, [mapa]; elaborado por Mercator en la década de 1570. Se trata de una compilación de mapas de las Islas Británicas y Europa. Gracias a British Library.
5 webs imprescindibles para todo ingeniero civil
Continuando con la serie que inicié con 5 blogs de Ingeniería Civil de recomendada lectura y 5 ingenieros tuiteros a seguir para estar al día, le toca el turno a cinco sites que considero imprescindibles, al menos desde mi punto de vista, relacionadas con la Ingeniería Civil con multitud de recursos de todo tipo. La lista no es una prelación, están mencionadas o aparecen conforme me han venido a la memoria mientras he escrito el post.
- Revista de Obras Públicas, fundada en 1853, es la decana de la prensa española, no diaria. Gracias a la encomiable labor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de digitalización del fondo de la Revista, es posible consultar desde el número 1 del año 1853 hasta el último número del año 2008. A partir de 2008 es necesario ser supcriptor para consultar los ejemplares más recientes.
- Structurae, fundada por Nicolas Janberg en 1998 es una ingente base de datos con más de 47.000 fichas de estructuras de todo el mundo, con información técnica detallada, fotografías y enlaces en cada una de las estructuras reseñadas. Web disponible en inglés, francés y alemán.
- American Society of Civil Engineers (ASCE), creada en 1852 por doce ingenieros, constituyó la primera sociedad de Ingeniería Civil de Estados Unidos. A través de su servicio de publicaciones, es la mayor editora de información relacionada con la Ingeniería Civil del mundo.
- Internet Archive, creada en 1996 es una organización sin ánimo de lucro destinada a la conservación de recursos multimedia y todo tipo de documentos. Se pueden encontrar, gracias a su buscador, multitud de documentos: texto, gráficos y vídeo, relacionados con la Ingeniería. Gracias a Internet Archive descubrí el mejor libro ilustrado con gráficos de Ingeniería: The California Water Atlas, desde mi humilde opinión.
- Departament of Civil & Enviromental Engineering MIT, considerada una de las mejores universidades del mundo, se imparten clases de Ingeniería Civil de 1865. Reconocida como la mejor universidad y más prestigioso programa de Ingeniería Civil de todo el mundo.
Efemérides: 5 de enero de 1933, comienzo de los trabajos de construcción del Golden Gate Bridge
Tal día como hoy, pero de 1933, comienzan los trabajos de construcción del Golden Gate Bridge. Poco más que decir sobre este puente que no se haya dicho o escrito ya. Durante su construcción se emplearon redes de seguridad móviles, un hito en construcción en aquellos tiempos.
Las mejores Universidades para estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
Como viene siendo habitual, desde 2001/02, El Mundo publica su estudio anual de análisis de la Universidad en España. Un buen termómetro para medir tendencias y el devenir cambios de rumbo en la travesía universitaria española. En lo que atañe a este blog, y en relación al estudio, «Dónde estudair las carreras más demandas» de El Mundo, me centraré en las dos carreras de ingeniería civil que se imparten, que son Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ICCP) e Ingeniería Técnica de Obras Públicas (ITOP).
El estudio de este año, 2007/08, realizado año tras año bajo 25 criterios de selección muestra el ranking del Top 5 de las mejores Universidades españolas para estudiar ICCP e ITOP.
En relación a ICCP, el Top 5 se mantiene el mismo que el año pasado, y entre los cuatro primeros puestos no sufren cambios desde que la joven Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla La Mancha le arrebatara el quinto puesto a la E.T.S.I.C.C.P de La Coruña. El ranking queda de la siguiente forma:
- Politécnica de Madrid
- Politècnica de Catalunya
- Politècnica de València
- Cantabria
- Castilla – La Mancha
Respecto a ITOP, aunque con ligeras modificaciones, casi son coincidentes los centros de mayor calidad en España comparándolos con los Centros de ICCP. El ranking para ITOP, según el estudio anual de El Mundo, es:
+ info
¿ Cuánto cuesta estudiar Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en una universidad española ?
Ingenierías en España, ligero descenso en el número de alumnos
Technorati Tags:ingenieria, ingenieros, caminos, iccp, universidad, españa, el mundo, itop, tecnica, obras, publicas, 50, carreras, estudio, ranking, top, 5