Etiquetado: 2017

Las mejores universidades para estudiar el grado en Ingeniería Civil, según U-Ranking de las Universidades Españolas 2017

Se acaba de publicar la quinta edición del Informe U-Ranking 2017 Indicadores sintéticos de las universidades españolas, que incluye tanto universidades públicas como privadas. U-Ranking es una iniciativa de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) que forma parte de su dilatada trayectoria de colaboración para generar información y desarrollar análisis sobre problemas sociales y económicos relevantes.

Construye tu ranking de universidades es una herramienta web que permite realizar tu propia clasificación, eligiendo grado, universidad, un sistema de puntuación entre docencia, investigación e innovación y desarrollo tecnológico. Para el grado en Ingeniería Civil presenta los siguientes datos con la ponderación de: 56% docencia, 34% investigación y 10% de innovación y desarrollo tecnológico.

Anuncio publicitario

2017 será el peor año para la obra pública en España desde el inicio de la crisis

Sumario del informe Euroconstruct. Noviembre de 2016:
espanya-esp-euroconstruct-nov-2016

La vuelta al crecimiento de la ingeniería civil durante 2014 y 2015 fue tan solo un episodio efímero al calor del intenso calendario de elecciones. En 2016 ya se puede hablar abiertamente de recaída. El largo paréntesis de gobierno en funciones ha sido muy condicionante, pero el auténtico factor crítico para la inversión española en infraestructuras son los nuevos límites de déficit recién pactados con Bruselas. Antes incluso de tener constituido el nuevo gobierno, el ejecutivo en funciones ya ha tomado severas medidas de contención, reduciendo la cartera de nuevos proyectos y bajando el ritmo de las obras en ejecución. El impacto sobre la actividad constructiva es muy contundente ya en 2016 (-11%) y probablemente se extienda a 2017 (-6%). En un entorno de economía en desaceleración y con la amenaza de sanciones por sobrepasar los umbrales del procedimiento de déficit excesivo, no esperamos demasiada reacción positiva ni en 2018 (1,2%) ni en 2019 (3,5%).

Vía ITeC