Etiquetado: 2014
Un 24,10% de los ingenieros de caminos está trabajando en el extranjero
De acuerdo a la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios 2014, del Instituto Nacional de Estadística, con datos de los titulados en el curso 2009/10 y que estaban trabajando en el año 2014, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos se encuentra entre las más han emigrado sus titulados, siendo su tasa del 24,10%, situándose la tercera en la lista. Las primeras posiciones las ocupan la Licenciatura de Traducción e Interpretación (25,94%) y Arquitecto (24,60%).
Vía @rafapachecocom (RT @Hurty1311)
Las carreteras más congestionadas de España, según el Medidor INRIX
INRIX ha publicado su informe anual de medición de tráfico revelando que los conductores españoles perdieron una media de 17 horas en atascos durante 2014. España continúa en la undécima posición del listado de los países europeos más congestionados, mientras que Bélgica encabeza la lista. Los conductores belgas pasaron 51 horas en atascos de tráfico en 2014 – tres veces más que los conductores españoles.
Barcelona encabezó la lista de las ciudades más congestionadas de España y también registró el mayor aumento porcentual anual de congestión de todas las ciudades europeas, aumentando un 66%. Los conductores en Barcelona experimentaron 10 horas más de tráfico en comparación con 2013, pasando de perder 15 horas en tráfico en el año 2013 a 25 en 2014.
Este aumento se puede atribuir a un crecimiento económico donde el PIB en España ha crecido un 1,4% en 2014 – primer crecimiento de año completo en España desde 2008. El desempleo en Barcelona también se redujo en un 3% en 2014 a un 20%, lo que eleva el gasto del consumidor y un aumento en los desplazamientos por carretera, con más conductores que utilizan el coche para ir a trabajar.
Vía INRIX
Presente y futuro del sector de la construcción según Seopan
El pasado 7 de marzo el lobby Seopan —que representa a las grandes empresas de la construcción— presentó en rueda de prensa un documento —Infraestructuras: consideraciones, desafíos y previsiones— sobre los datos de 2013, y una previsión para 2014, de la obra civil y sector de la construcción en España.
Una caída entre el 4 y el 6 % (respecto a 2013) para 2014 en el sector de la construcción, destrucción de 75.000 empleos, inversión del 1 % de PIB y un descenso respecto a 2009 del 61 % (que fue el año de mayor inversión) son las previsiones para 2014. Un análisis de la situación del sector en 2013 y otros aspectos de interés se recogen en el mencionado documento de Seopan.
Ingeniero de proyectos entre los perfiles más demandados para este 2014
Según el Observatorio de Empleo de Agio Global, para este 2014 ha analizado cuales serán los perfiles con más demanda de empleo. Las primeras posiciones las ocupan analistas programadores y administradores de sistemas, seguido en tercer puesto por ingeniero de proyectos, demandados debido a su transcendencia para coordinar nuevos trabajos y para relacionarse tanto con clientes como con subcontratistas —según Agio Global—. Además, se destaca en el análisis de los perfiles con mayor demanda el conocimiento de idiomas y las habilidades personales como imprescindibles para acceder al mercado laboral.
Esperemos que en este 2014 se demanden ingenieros de proyectos a pesar de una posible recuperación del sector de la Construcción para el año 2016.
Vía Finanzas.com
Centenario del Canal de Panamá
Inaugurado el 15 de agosto de 1914, este año 2014 el Canal de Panamá se prepara para celebrar su Centenario como recoge la página web para celebrar el hito de los 100 años, en la que podemos leer sobre su historia, funcionamiento del propio Canal o los trabajos de Ampliación.
Lo que desconozco es si entre las actividades para conmemorar el Centenario, estaba previsto que la española Sacyr —que lidera el Grupo Unidos por el Canal, S. A. (GUPC)— comunicara su deseo de paralizar las obras de Ampliación por los ya famosos sobrecostes, el primer día de este 2014, dando un plazo de 21 días para que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tome una decisión. El Canal se ha convertido en una auténtica pesadilla, y no pocos adelantaron; como este gran artíclo —Sacyr y la ratonera del Canal de Panamá— de McCoy en El Confidencial.
Asuntos, tanto el Centenario como Sacyr-Panamá, darán, y mucho, que hablar este recién estrenado 2104.
Posts relacionados
- Así serán transportadas las compuertas de las nuevas esclusas para el Canal de Panamá
- Comienza el transporte de las impresionantes compuertas para el Canal de Panamá desde Italia
- Maersk Mc-Kinney Møller, el mayor portacontenedores del mundo que no podrá navegar por el Canal de Panamá
- Gráficos en Ingeniería Civil (X), especial Canal de Panamá
- Imágenes interactivas antes/después del Canal de Panamá
- Sobrevolando las impresionantes obras de Ampliación del Canal de Panamá …
- [foto-post #049] Así es el espectacular movimiento de tierras en la Ampliación del Canal de Panamá
- Cruzando el Canal de Panamá …
- Efemérides: 15 de agosto de 1914, se abre al tráfico el Canal de Panamá
- [mini-post #064] Infografía de la Ampliación del Canal de Panamá
- La Autoridad del Canal de Panamá obtiene los 2.300 millones de dólares para las obras de construcción del tercer juego de esclusas
- [mini-post #018] Navegando a través del Canal de Panamá en 75 segundos
- Discovery Channel, Megaconstrucciones: «El nuevo Canal de Panamá»
- Comienzan los primeros trabajos de la Ampliación del Canal de Panamá
- «Las constructoras españolas acuden a la ampliación del canal de Panamá»