Etiquetado: 2013

Presente y futuro del sector de la construcción según Seopan

El pasado 7 de marzo el lobby Seopan —que representa a las grandes empresas de la construcción— presentó en rueda de prensa un documento —Infraestructuras: consideraciones, desafíos y previsiones— sobre los datos de 2013, y una previsión para 2014, de la obra civil y sector de la construcción en España.

Una caída entre el 4 y el 6 % (respecto a 2013) para 2014 en el sector de la construcción, destrucción de 75.000 empleos, inversión del 1 % de PIB y un descenso respecto a 2009 del 61 % (que fue el año de mayor inversión) son las previsiones para 2014. Un análisis de la situación del sector en 2013 y otros aspectos de interés se recogen en el mencionado documento de Seopan.

Anuncio publicitario

Premio Acueducto de Segovia 2013 para la Autovía A-4 tramo: Venta de Cárdenas-Santa Elena

Premio Acueducto de Segovia 2013, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), con el objetivo fundamental de destacar proyectos de obra pública. Con caracter bianual, se ha fallado la sexta edición para obras finalizadas entre el 1 de enero 2011 y el 31 de diciembre de 2012. El galardón ha sido otorgado a FCC Construcción como constructora de la Autovía del Sur A-4, tramo Venta de Cárdenas (Ciudad Real)-Santa Elena (Jaén) a su paso por Despeñaperros. Mención de honor para la variante sur del área metropolitana de Bilbao.

Vía @Ing_Civ (e IDEAL.es)

Y así fue 2013 en Ingeniería en la Red

El año que ahora termina empezó de cualquier manera menos tranquila para el mundo de la Ingeniería Civil en España. Una Hoja de Ruta promovida por varios ingenieros de caminos para ser entregada en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) por la falta de homologación de la titulación a Máster, y que vino con el hashtag de Twitter #soymastereuropeo. El Metro de Londres cumplió 150 años, el CICCP hizo un cambio de imagen corporativa un tanto polémica e incluso hubo tiempo para debates tipográficos como el de Carreteros.

En el mes de febrero pudimos ver los cambios introducidos en la renovada Revista de Obras Públicas y no hubo buenas noticias para la licitación que caía a mínimos históricos desde 1996.

En marzo se alcanzaba el récord de desempleo de ingenieros de caminos con una tasa del 13,46 % y el Presidente del CICCP aparecía por el Canal 24 horas de RTVE sobre la falta de homologación a Máster. También hubo lugar para conocer algunos de los Ingenieros 2.0

El  post con más visitas de este 2013 se me ocurrió escribirlo en abril, y fue sobre la estrenada versión CAD de Autodesk: AutoCAD 2014.

Durante el verano sucediron no pocos acontecimientos: mi admirado Enrique Montalar aparición en laSexta, la dramática cifra de desempleados de los titulados en las últimas promociones o los siempre cuestionados rankings sobre las mejores universidades.

En agosto a la todopoderosa 50g le tocó renovación con la impresionate HP Prime.

Se superaron los 504 km/h en tren de levitación magnética, pudimos ver la sustitución de un puente en apenas 18 horas o el dumper más grande y eficiente del mundo.

Euroconstruct puso negro sobre blanco que la recuperación del sector no ocurrirá hasta 2016, Y el año termina casi como empezó, con la difusión del problema #soymastereuropeo en los informativos de Telecinco. Más de un año sin la resolución definitiva en estos momentos de emigración de una profesión decimonónica, y que esperemos que en 2014 llegue una eficaz y rápida solución.

Análisis de la situación de desempleo en los ingenieros de caminos en 2013

El año 2013 terminará los próximos días con 2863 ingenieros de caminos colegiados en situación de desempleo, representando una cuota (sobre colegiados) del 11,82%. Desde marzo de 2013 se viene produciendo un descenso de la tasa de desempleo, que se ha prolongado hasta el final del 2013. ¿Ha pasado ya lo peor?

[Desempleo de ICCP Colegiados (2010-2013) ] Ingenieria en la RedLa respuesta a la pregunta no es nada sencilla, y aunque según los datos —del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos— y el gráfico de arriba —que se puede consultar de forma interactiva— desde marzo de 2013 es cierto que viene produciéndose un descenso en el porcentaje de ingenieros desempleados, pero igual de llamativo es también que desde hace casi cuatro años el número de colegiados se mantiene en la cifra de los veinticuatro mil; o bien las nuevas altas se han compensado con las bajas o se está produciendo un fenómeno de terminar los estudios y de no colegiarse o produciéndose la inminente salida al exterior.

La mayor tasa de desempleo se alcanzó en noviembre de 2012 con una tasa del 14,52% y 3501 colegiados en paro.

Posts relacionados

Mapa de Autovías y Autopistas de España, a fecha de agosto de 2013

Ingenieria en la Red - Mapa Autovias EspañaMapa de Autovías y Autopistas de España. Vía Geotren

En Geotren, Otra forma de ver el ferrocarril han actualizado el magnífico mapa de autovías de España. Y lo mejor de todo, bajo licencia Creative Commons 3.0. Realizado en Flash, para moverse por el mapa y hacer zoom es necesario el botón derecho del ratón. En el mapa se muestran las autovías y autopistas en servicio, los tramos en ejecución, aquellos tramos en fase de estudio de viabilidad o en fase previa de redacción, estudio informativo de información pública, estudio informativo aprobado o en redacción del proyecto constructivo, todo actualizado a fecha de agosto de 2013. Un gran trabajo de Francisco Díaz (a.k.a. @telepaco en Twitter). ¡Enhorabuena!