Etiquetado: 2008
Metapost:Resumen y estadísticas de Noviembre de 2008 en «Ingeniería en la Red»
Terminado Noviembre toca hacer recuento, como cada mes. Termina con récord, una vez más, de visitas. 54.133 páginas vistas … ¿la causa? … debido al llamado efecto menéame, en concreto del post publicado el 10 de Noviembre bajo el título «[mini-post #037] Espectacular foto cenital del Golden Gate de George Steinmetz» y noticia que envió Alejandro del blog iAgua. No quiero pasar la oportunidad de agradecer a Alejandro que enviara la noticia a la red social Menéame y recomendar, una vez más, su magnífico trabajo al frente de iAgua y felicitarlo por el magnífico trabajo que realiza a diario y la evolución constante desde aquel Directiva Marco del Agua. ¡Gracias Alejandro!.
[Click para ampliar]
El famoso post ha recibido nada menos que 19.396 visitas, que ha hecho que se hayan incrementado casi un 200% las visitas mensuales habituales que venía teniendo «Ingeniería en la Red».
Muchas gracias a los que siguen el blog, a los que lo leen a través del feed … a todos, ¡muchas gracias!.
+ info
- Meta-post: Resumen y estadísticas del año 2007 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Enero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Febrero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Marzo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Abril de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Mayo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Junio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Julio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Agosto de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost:Resumen y estadísticas de Septiembre de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost:Resumen y estadísticas de Octubre de 2008 en «Ingeniería en la Red»
Technorati Tags:ingenieria, miscelanea, resumen, noviembre, 2008, estadisticas, post, visitados, metapost
Metapost:Resumen y estadísticas de Octubre de 2008 en «Ingeniería en la Red»
35.651 visitas. Otro mes más, esta vez Octubre, con aumento en el número de visitantes. Las suscripciones al feeds a través de Google Reader han ascendido a 121. Y la media de posts a la semana arroja el valor de 3,3.
El Top Ten de las palabras clave que más visitas recibe el blog de los buscadores son:
- megaconstrucciones
- caterpillar
- megaestructuras
- autocad 2009
- caterpillar 797b
- golden gate
- santiago calatrava
- 797b
- discovery channel en español
- metro granada
Por enésma vez, gracias a los que comentan, los que leen, los que critican, los que aclaran, …, a todos, gracias una vez más.
+ info
- Meta-post: Resumen y estadísticas del año 2007 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Enero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Febrero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Marzo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Abril de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Mayo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Junio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Julio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Agosto de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost:Resumen y estadísticas de Septiembre de 2008 en «Ingeniería en la Red»
Technorati Tags:ingenieria, miscelanea, resumen, octubre, 2008, estadisticas, post, visitados, metapost
Metapost:Resumen y estadísticas de Septiembre de 2008 en «Ingeniería en la Red»
El pasado Septiembre marca como hito en la historia del blog el mes de mayor número de visitas: 31.944.
Tras el ligero descenso en los meses veraniegos, Septiembre terminó con el mayor número de visitantes. Las suscripciones al feeds a través del lector Google Reader ascienden a 84.
El Top 10 de las palabras clave por la que llegaron visitas desde los principales buscadores fueron:
- megaconstrucciones
- caterpillar
- autocad 2009
- megaestructuras
- golden gate
- metro granada
- caterpillar 797b
- santiago calatrava
- discovery channel en español
- 797b
Por enésima vez, gracias a todos los que siguen este humilde blog.
+ info
- Meta-post: Resumen y estadísticas del año 2007 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Enero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Febrero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Marzo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Abril de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Mayo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Junio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Julio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Agosto de 2008 en «Ingeniería en la Red»
Technorati Tags:ingenieria, miscelanea, resumen, septiembre, 2008, estadisticas, post, visitados, metapost
Metapost: Resumen y estadísticas de Agosto de 2008 en «Ingeniería en la Red»
Este pasado mes de Agosto ha evitado que este blog entrara en recesión, ya que por suerte, parafraseando a ZP, no hemos tenido un trimestre con crecimiento negativo. Bromas aparte, Agosto echa el cierre con 29.144 visitantes, con un ligero ascenso respecto a Julio.
Las suscripciones al feed a través de Google Reader, que es la única que puedo controlar, asciende a 84 suscriptores, también en aumento.
Gracias a todo/as los que visitan/leen/comentan el blog.
+ info
- Meta-post: Resumen y estadísticas del año 2007 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Enero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Febrero de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Marzo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Abril de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Mayo de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Junio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
- Metapost: Resumen y estadísticas de Julio de 2008 en «Ingeniería en la Red»
Technorati Tags:ingenieria, miscelanea, resumen, agosto, 2008, estadisticas, post, visitados, metapost
Las carreteras como fuente de energía
Investigadores del Worcester Polytechnic Institute (WPI) presentarán en el cogreso International Society for Asphalt Pavements ( ISAP 2008 ) de Zurich los resultados de la investigación de aprovechar todo el poder calorífico de los asfaltos mediantes colectores solares y poder generar electricidad o calentar agua.
El proyecto de investigación, encargo de Novotech, que es quien tiene la patente sobre el aprovechamiento calorífico en pavimentos, pretende aprovechar y optimizar el poder calorífico y las altas temperaturas que se generan en los pavimentos para canalizar esa ingente fuente de energía aparentemente invisible y de nulo impacto visual. Las máximas temperaturas se obtienen 3 o 4 centímetros por debajo de la superficie de rodadura y se ha experimentado el empleo de cuarcita para aumentar la conductividad y el poder de absorción calorífico, así como el empelo de pinturas especiales que redujeran la reflexión.
Vía: [digg]. Fuente Imagen: [ecogeek]
+ info
- Experimentan un pavimento inteligente, gracias a un polímero, que cambia de color si la temperatura es cercana a 0ºC
- SolarLite, nuevo sistema homologado en UK de marcas viales horizontales mediante LED
- Científicos rusos crean un asfalto «indestructible»
- Turbinas eólicas en las barreras de carreteras
Technorati Tags:ingenieria, carreteras, wpi, worcester, polytechnic, institute, isap, 2008, energia