Etiquetado: 150
Engineering the London Underground
Vía Institution of Structural Engineers en Twitter, un vídeo —Engineering the London Underground— sobre el 150º aniversario del Metro de Londres, que se está celebrando durante este 2013, centrado en aspectos de ingeniería.
Post relacionado
150 Aniversario del Metro de Londres
Se cumplen 150 años del primer viaje en el Metro de Londres, el más antiguo del mundo, y Google UK ha querido rendirle homenaje con un doodle basado en el famoso plano que Harry Beck creara en 1931.
Es mucha la información que existe sobre tan famoso Metro como para resumirla en un post, pero hay algunas webs muy interesantes que contienen información sobre tan redondo aniversario. Éstas son:
- 150 great things about the Underground, blog no oficial para conmemorar los 150 años y repleto de imágenes y curiosidades sobre el Metro de Londres.
- 150 years of the Underground, especial de The Guardian sobre los 150 años del Metro, con multitud de fotos, historia y planos.
- Borrador del primer plano para el Metro de Londres, que ideara Harry Beck y que se convertiría en un modelo a seguir.
- Aniversario del metro más antiguo del mundo: The Tube, post monográfico en Mos Ingenieros, que incluye un interesante documental con motivo de los 100 años, en 1963.
- 1913 London Underground Map, mapa desplegable del año 1913.
- Tunnelling into history: Amazing images show London houses being demolished to make way for the Tube in 1863, the world’s first underground railway, imágenes históricas de la construcción.
- The Tube 150 Anniversary: London Underground Map History In Pictures, recorrido por la historia del Metro en fotografías y planos, recogido por The Huffington Post.
- Historical Map: Railways of London, showing the Metropolitan and District Lines, 1889, el mapa más antiguo del Metro.
Alstom Power Haliade 150, el aerogenerador más grande del mundo
HaliadeTM 150, el aerogenerador más grande jamás construido, por Alstom Power, es un prototipo situado en la costa francesa, sobre el estuario de Saint Nazaire, e inaugurado el pasado 19 de marzo. Algunos datos técnicos son: 150 metros de diámetro y 176 metros de altura, potencia de 6.000 kW y un área de barrido de 17.671,46 m2. Detrás de este hito de la ingeniería eólica hay ingenieros españoles, ya que en 2007 Alstom adquirió la empresa española más antigua en energía eólica, especializada en aerogeneradores, diseño e instalación: Ecotècnia Energías Renovables.
Vía El Mundo, edición impresa 09/07/2012