Etiquetado: 100
Centenario del Canal de Panamá
Inaugurado el 15 de agosto de 1914, este año 2014 el Canal de Panamá se prepara para celebrar su Centenario como recoge la página web para celebrar el hito de los 100 años, en la que podemos leer sobre su historia, funcionamiento del propio Canal o los trabajos de Ampliación.
Lo que desconozco es si entre las actividades para conmemorar el Centenario, estaba previsto que la española Sacyr —que lidera el Grupo Unidos por el Canal, S. A. (GUPC)— comunicara su deseo de paralizar las obras de Ampliación por los ya famosos sobrecostes, el primer día de este 2014, dando un plazo de 21 días para que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tome una decisión. El Canal se ha convertido en una auténtica pesadilla, y no pocos adelantaron; como este gran artíclo —Sacyr y la ratonera del Canal de Panamá— de McCoy en El Confidencial.
Asuntos, tanto el Centenario como Sacyr-Panamá, darán, y mucho, que hablar este recién estrenado 2104.
Posts relacionados
- Así serán transportadas las compuertas de las nuevas esclusas para el Canal de Panamá
- Comienza el transporte de las impresionantes compuertas para el Canal de Panamá desde Italia
- Maersk Mc-Kinney Møller, el mayor portacontenedores del mundo que no podrá navegar por el Canal de Panamá
- Gráficos en Ingeniería Civil (X), especial Canal de Panamá
- Imágenes interactivas antes/después del Canal de Panamá
- Sobrevolando las impresionantes obras de Ampliación del Canal de Panamá …
- [foto-post #049] Así es el espectacular movimiento de tierras en la Ampliación del Canal de Panamá
- Cruzando el Canal de Panamá …
- Efemérides: 15 de agosto de 1914, se abre al tráfico el Canal de Panamá
- [mini-post #064] Infografía de la Ampliación del Canal de Panamá
- La Autoridad del Canal de Panamá obtiene los 2.300 millones de dólares para las obras de construcción del tercer juego de esclusas
- [mini-post #018] Navegando a través del Canal de Panamá en 75 segundos
- Discovery Channel, Megaconstrucciones: «El nuevo Canal de Panamá»
- Comienzan los primeros trabajos de la Ampliación del Canal de Panamá
- «Las constructoras españolas acuden a la ampliación del canal de Panamá»
Leonardo Torres Quevedo, el mejor ingeniero español de todos los tiempos por su increíble inventiva y creatividad
El próximo 7 de noviembre se conmemoran los 100 años del Ajedrecista, autómata construido en 1912 por Leonardo Torres Quevedo (1852-1936) que mediante algoritmos permitía jugar al ajedrez. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, de la Universidad Politécnica de Madrid, y con la colaboración, entre otros, de Google, ha organizado una exposición (toda la información de la muestra consultarse en esta web) con un programa de actividades para el próximo 7 de noviembre de 2012 con la finalidad de conocer todo el legado de este insigne Ingeniero de Caminos, de la promoción de 1876, y su más famoso invento.
Más información en el Blog Oficial de Google España, en la propia web de la ETSI de Telecomunicaciones y a través de la cuenta de Twitter @ajedrecista2012
Coda: El título de este post es una cita literal de José Manual Sánchez Ron, físico, historiador de la ciencia y académico de la Real Academia Española de la Lengua.
Vía @alpoma
[news-post #020] Colaboración de la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Granada y GIASA en la investigación de la utilización de emulsiones de temperaturas inferiores a 100ºC en aglomerado asfáltico
Investigadores de la UGR colaborarán con GIASA en un proyecto pionero sobre la utilización de mezclas asfálticas con emulsión a temperaturas inferiores a 100ºC (Mezclas Asfálticas Templadas) [… seguir leyendo]
Vía: [Noticias Canal UGR]