Categoría: Universidad

Las mejores universidades españolas en Ingeniería Civil, según el Ranking de Shanghái 2019

De acuerdo al Ranking de Shanghái 2019, (Academic Ranking of World Universities 2019 ), la primera universidad española en la especialidad de Ingeniería Civil es la Politécnica de Madrid, que ocupa el puesto sexto (en la edición del 2018 estaba en el quinto lugar).

ARWU se realiza en base a cinco criterios: número de artículos científicos publicados, repercusión de éstos, porcentaje de esos artículos en publicaciones internacionales; número de papers en publicaciones y el número de investigadores de la universidad que hayan obtenido algún premio prestigioso.

Respecto a Ingeniería Civil, estas son las mejores universidad en España, encabezando el ranking la Politécnica de Madrid, que es la primera universidad española mejor situada, en el sexto lugar, seguido de la Politécnica de Cataluña, Valencia y Cantabria (estas dos última comparten posición):

España gastó en el año 2017 en I+D el 1,20 % del PIB, y la media europea es del 2,07 %, según Eurostat.

Anuncio publicitario

Las mejores universidades para estudiar Ingeniería Civil, curso 2019-2020

Este año 2019 El Mundo publica su 19ª edición de 50 Carreras, un especial con los 50 grados más populares entre los estudiantes y las cinco mejores universidades donde estudiarlos.

El ranquin está realizado en base a 25 criterios (cuestionario aleatorio a profesores—40% de la valoración—, datos de la propia universidad: demanda universitaria, recursos humanos, recursos físicos y plan de estudios —50%— y otros indicadores —10%— como por ejemplo estudios internacionales, informes de la Aneca o estudios externos), y selecciona los 50 grados más demandados y las cinco mejores universidades españolas donde se imparten.

En apenas un mes, más de 300.000 estudiantes realizarán la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) y que sin duda alguna esta guía será de mucha utilidad para elegir que universidad elegir y qué estudiar.

El grado de Ingeniería Civil se encuentra en ese top 50, y como viene siendo habitual en este blog desde el año 2007, se analiza y presentan las cinco mejores universidades para el grado de Ingeniería Civil, aunque en el 2007 hiciéramos referencia como es normal a la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. En la edición de este año, curso 2019/2020, el ranquin de universidades del grado de Ingeniería Civil en centros públicos es el que se relaciona a continuación:

  1. Politécnica de Madrid
  2. Politécnica de Cataluña
  3. Politécnica de Valencia
  4. Universidad de La Coruña
  5. Universidad de Cantabria

Respecto a la edición del año pasado, este año la Politécnica de Madrid asciende a la primera posición, el ascenso a la cuarta posición de La Coruña y la desaparición del top 5 de la Universidad de Castilla La Mancha.

Posts relacionados

Las mejores universidades para estudiar el grado en Ingeniería Civil, según U-Ranking 2019

El proyecto U-Ranking es una iniciativa de la Fundación BBVA y el Ivie (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) que desde el año 2013 lleva presentando los resultados obtenidos de las diferentes universidades españolas a través de determinados indicadores y su evolución a lo largo de estos años. Este año es ya la séptima edición. De cómo se elabora y se construye este análisis universitario se puede consultar en esta sección de la web en todo detalle.

Construye tu ranking de universidades es una herramienta web que permite realizar tu propia clasificación, eligiendo grado, universidad, sistema de puntuación entre docencia, investigación e innovación y desarrollo tecnológico. Y en lo que se refiere a Ingeniería Civil y con los parámetros de ponderación de 56% docencia, 34% investigación y 10% de innovación y desarrollo tecnológico (éstos se pueden modificar) la mejor universidad española es la Universidad Politécnica de Cataluña. Haciendo clic en la imagen de abajo para agrandar puedes en ver en detalle el ranquin completo.

U Ranking 2019

En la nota de prensa publicada para esta edición de 2019 se destacan otros datos como el porcentaje de alumnos que no finaliza el grado, que es del 33 %, o que el 21 % abandona sus estudios sin terminarlos. En el área de la ingeniería la tasa de abandono del grado es del 36 %, el más alto respecto a otras ramas de la ciencia.

Las mejores universidades españolas en Ingeniería Civil, según el Ranking de Shanghái 2018

De acuerdo al Ranking de Shanghái 2018, la primera universidad española que aparece es la Politécnica de Madrid, en la especialidad de Ingeniería Civil. La clasificación está realizada en base a cinco criterios: número de artículos científicos publicados, repercusión de éstos, porcentaje de esos artículos en publicaciones internacionales; número de papers en publicaciones y el número de investigadores de la universidad que hayan obtenido algún premio prestigioso.

Respecto a la especialidad de Ingeniería Civil, estas son las mejores universidad en España, encabezando el ranking como es lógico la Politécnica de Madrid, que es la primera universidad española mejor situada, seguido de la Politécnica de Cataluña, Valencia y Cantabria (estas dos última comparten posición):

Las universidades que aparecen en el mismo rango, están ordenadas por orden alfabético.

vía Manuel Romana

Las mejores universidades para estudiar Ingeniería Civil, curso 2018-2019

Como viene siendo habitual por estas fechas El Mundo publica el ranking de los mejores grados, una clasificación bajo 25 criterios (cuestionario aleatorio a profesores—40% de la valoración—, datos de la propia universidad—50%— y otros indicadores —10%— como por ejemplo estudios internacionales, informes de la Aneca o estudios externos). En su 18ª edición recoge los 50 grados más populares y las cinco mejores universidades donde estudiarlo.

En la edición de este año, curso 2018/2019, el ranking de universidades de Ingeniería Civil en centros públicos es el que se relaciona a continuación:

  1. Politécnica de Cataluña
  2. Politécnica de Madrid
  3. Politécnica de Valencia
  4. Universidad de Cantabria
  5. Universidad de Castilla-La Mancha

Con respecto a la edición última, curso 2017/18, el único cambio es el de la quinta posición, de La Coruña por la de Castilla-La Mancha.

Posts relacionados