Categoría: Software
Autodesk ha anunciado AutoCAD 2021, y estas son sus novedades
Autodesk ha lanzado hoy la nueva versión AutoCAD 2021, su última versión de su software CAD. Entre las actualizaciones más importantes están: integración con Google Drive, que va a permitir trabajar con archivos DWG mediante la aplicación web de AutoCAD y trabajar totalmente en remoto; un nuevo historial de dibujos y un mejor rendimiento gráfico.
También se han incorporado mejoras y nuevos comandos: TRIM, EXTEND, BREAKATPOINT y QUICK MEASURE.
En noviembre de 1982 se presentó la primera versión, AutoCAD Version 1.0 (Release 1). En esta primera versión comercial, que se presentó en el COMDEX Trade Show de Las Vegas, pero los primeros en adquirir el software tuvieron que esperar al mes siguiente.
Con la versión presentada hoy, son ya 35 las versiones lanzadas comercialmente desde la primera en 1982.
Sketchpad (1963): el precursor del software CAD
Sketchpad fue diseñado en el año 1963 por Ivan Edward Sutherland —considerado el padre de la computación gráfica— se puede considerar como el primer programa que permitía la manipulación de objetos gráficos., que mediante un teclado y un lápiz óptico permitía dibujar en una pantalla diferentes objetos. Este desarrollo formaba parte de su tesis doctoral: Sketchpad: A Man-Machine Graphical Communications System.
De esta forma podemos considerar a Sketchpad como el primer software CAD de la historia. Se ejecutó en una computadora Lincoln TX-2. Sutherland recibió el Premio Turing de la Association for Computing Machinery en el año 1988 por la invención de Sketchpad, además de ser miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, así como de la Academia Nacional de Ciencias.
General Motors (GM) e IBM lanzaron DAC-1, que fue presentado públicamente en la Fall Joint Computer Conference de Detroit en 1964. GM usó el sistema DAC-1, continuamente modificado , en la década de 1970 cuando fue sucedido por CADANCE .
Vía Vintage CG
GOING, la app para descubrir las grandes obras de la Ingeniería en España
GOING, acrónimo de Grandes Obras de INGeniería, es una app gratuita, disponible tanto para iOS como Android (además de contar con una versión web) con una selección de grandes obras, con datos como su historia, ubicación, descripción y una valoración que incluye importancia histórica, calidad científica o tecnológica, importancia social, singularidad, capacidad documental e interés paisajístico.
La app es sencilla, nada más iniciarse se pueden seleccionar la obras a través de un mapa o acceder a ellas por un listado, ordenadas por la valoración antes mencionada. Incluye una sección de buscador, que a través de diferentes parámetros pueden buscarse obras en función de su tipología, ubicación o descripción. De cada gran obra, además de una descripción al final se ha añadido una referencia bibliográfica y algunas fotografías.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) acogió hace unos días la presentación de GOING, que es una iniciativa de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil (AICCPIC) y la Fundación Miguel Aguiló.
Entre los años 2017 y 2018 se hizo la selección de las obras por su tipología, características y valoración, materializándose todo ese trabajo en la aplicación, que ahora sale a la luz.
GOING es una interesante aplicación que permite la difusión del gran patrimonio de obras públicas de España, geolocalizadas a través de un mapa y con una amplia descripción. Se pueden hacer tres funciones básicas: acceder a las obras por su ubicación, por el listado según la valoración y realizar una búsqueda en función de varios criterios. Seguro que futuras actualizaciones hacen aún mejor esta app y con nuevas funciones más interactivas para descubrir y asombrarse con las grandes obras públicas en España.
Autodesk presenta AutoCAD 2017
Autodesk ha anunciado hoy, 21 de marzo, su última versión —la primera se lanzó oficialmente en diciembre de 1982 y denominada Versión 1.0— de su archiconocido software CAD: AutoCAD 2017.
Disponible gratuitamente para en su versión de prueba de 30 días, que de momento sólo disponible para el sistema operativo Windows (32 y 64 bits) y con unos requerimientos mínimos: Windows 7 SP1, 2 GB de memoria RAM y una capacidad libre en el disco duro de 6 GB para completar su instalación. Para el sistema operativo Mac OS X no está disponible, de momento, siendo la última versión AutoCAD 2016.
Entre las novedades más importantes, resumimos a continuación las más destacadas:
- Migración de parámetros de versiones anteriores.
- Nuevas funciones al flujo de trabajo de importación de PDF.
- Nuevos comandos: CENTERLINE Y CENTERMARK.
- Nueva variable de sistema: CURSORTYPE.
- Nueva opción de unidad: US Survey Feet.
- Nueva opción de visualización en en el cuadro de dialogo “Options”.
- Nuevo comando: SUCURITYOPTIONS.
- Publicar vistas de diseño en Autodesk A360.
Las carreteras más congestionadas de España, según el Medidor INRIX
INRIX ha publicado su informe anual de medición de tráfico revelando que los conductores españoles perdieron una media de 17 horas en atascos durante 2014. España continúa en la undécima posición del listado de los países europeos más congestionados, mientras que Bélgica encabeza la lista. Los conductores belgas pasaron 51 horas en atascos de tráfico en 2014 – tres veces más que los conductores españoles.
Barcelona encabezó la lista de las ciudades más congestionadas de España y también registró el mayor aumento porcentual anual de congestión de todas las ciudades europeas, aumentando un 66%. Los conductores en Barcelona experimentaron 10 horas más de tráfico en comparación con 2013, pasando de perder 15 horas en tráfico en el año 2013 a 25 en 2014.
Este aumento se puede atribuir a un crecimiento económico donde el PIB en España ha crecido un 1,4% en 2014 – primer crecimiento de año completo en España desde 2008. El desempleo en Barcelona también se redujo en un 3% en 2014 a un 20%, lo que eleva el gasto del consumidor y un aumento en los desplazamientos por carretera, con más conductores que utilizan el coche para ir a trabajar.
Vía INRIX