Categoría: Premios
El viaducto sobre el río Almonte (LAV Madrid-Extremadura) primer premio a la Excelencia en la Construcción con Hormigón por parte del American Concrete Institute
El American Concrete Institute (ACI) ha anunciado sus Premios de Excelencia en la Construcción de Hormigón (Excellence in Concrete Construction Awards) del año 2018, el pasado 15 de octubre en Las Vegas. El más alto honor fue otorgado al Viaducto sobre el río Almonte, en Garrovillas de Alconétar (Cáceres, Extremadura), un puente de arco de hormigón con un tramo principal de 384 metros que lo convierten en el puente ferroviario más grande de España y en el puente de arco de hormigón más grande del mundo para el servicio ferroviario de alta velocidad.
Su proceso constructivo, publicado en este blog en 2015 durante su construcción y con esta espectacular vista desde un dron, con innovadoras técnicas y un sistema de control en tiempo real han convertido este proyecto en una singularidad con numerosos premios.
Premio Acueducto de Segovia 2013 para la Autovía A-4 tramo: Venta de Cárdenas-Santa Elena
Premio Acueducto de Segovia 2013, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP), con el objetivo fundamental de destacar proyectos de obra pública. Con caracter bianual, se ha fallado la sexta edición para obras finalizadas entre el 1 de enero 2011 y el 31 de diciembre de 2012. El galardón ha sido otorgado a FCC Construcción como constructora de la Autovía del Sur A-4, tramo Venta de Cárdenas (Ciudad Real)-Santa Elena (Jaén) a su paso por Despeñaperros. Mención de honor para la variante sur del área metropolitana de Bilbao.
Vía @Ing_Civ (e IDEAL.es)
Nikola Tesla y los Premios Sacyr a la Innovación
El 17 de enero se celebró en Madrid la entrega de la 3ª Edición de los Premios Sacyr a la Innovación presididos por el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, y la ministra de Fomento, Ana Pastor.
Los ganadores, divididos en tres categorías: Innovación Tecnológica y Medioambiental, Proyecto de Construcción y Periodismo Tecnológico y Económico fueron, respectivamente:
- Alejandro González Martínez, por el proyecto “Tratamiento de efluentes con alto contenido en Nitrógeno mediante nuevas tecnologías biológicas de Nitrificación-Desnitrificación Autotrófica”, de la Universidad de Granada.
- DataAE+HArquitectes de Barcelona, por el proyecto del Edificio ICTA-ICP en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Mayte Pascual, del programa Informe Semanal de TVE, por el reportaje “Tesla el genio que hizo la luz”.
[foto-post #034] Viaducto del Ulla, Premio San Telmo 2011
El Viaducto sobre el río Ulla, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad entre Ourense y Santiago, ha sido galardonado con el Premio San Telmo 2011, que otorga la Demarcación de Galicia del C.I.C.C.P. a la mejor obra de ingenieria civil gallega.
Viaducto sobre el río Ulla, durante la prueba de carga, al fondo el antiguo Viaducto de Gundián. Fuente imagen: Ministerio de Fomento.
Vía: [ABC.es]
Javier Manterola, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes
Ayer, 1 de diciembre, el Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Javier Manterola Armisén recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes como reconocimiento a su trayectoria y aportación a la Ingeniería Civil.
A continuación reproduzco la noticia aparecida en el diario El Mundo, de hoy 2 de diciembre, que puede descargarse en formato PDF haciendo clic sobre la imagen.
Vía: [Círculo de Bellas Artes]