Categoría: Medio Ambiente
Proyecto HiWave, la boya marina que funciona como un corazón
En 1984, Lunbäck inventó la «tecnología dinámica adaptativa de bombeo por pistón» (DAPPT) y la aplicó a uno de los primeros corazones artificiales. Años después le dio por pensar que ese mismo sistema, integrado en una boya y oscilando en resonancia con las olas, sería capaz de capturar la energía desbordante del mar.
La singular conexión entre el corazón y la boya ha cuajado ahora en el proyecto HiWave de CorPower, la start-up impulsada por Lundbäck desde los bosques de Suecia. En sus manos puede estar la llave de la energía marina, si logra superar los obstáculos -alto coste, elevado peso, insuficiente densidad de potencia- que hasta ahora han impedido el despegue de este recurso renovable, que podría llegar a cubrir del 10 al 20% de las necesidades del planeta.
Vía Teresa Guerrero & El Mundo
El millón de peces que migran por la escala más grande de Europa, en la presa de Geesthacht
A través de Arnau Cangròs (@acangros en Twitter) me llega la noticia de la migración de más de un millón de peces a través de la escala —fish ladder— de la presa de Geesthacht, en el río Elba en Hamburgo, la más grande de Europa, con unas dimensiones, y realizada en hormigón, de 550 metros de longitud y 16 de ancho con más de 50 piscinas para salvar el desnivel de 4 metros. Más información en lainformacion.com o en la fuente original de la noticia.
[Documentos #006] Informe crítico del profesor Miguel Ángel Losada del Borrador de Anteproyecto de ley de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988 de 28 de Julio, de Costas
Análisis y comentarios del Borrador de Anteproyecto de ley de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988 de 28 de Julio, de Costas [PDF, 53.3 MB] del profesor Miguel Ángel Losada y con la finalidad de mostrar las carencias del borrador y sus consecuencias más probables —como el propio autor especifica al comienzo del documento—.
Vía Avenida del desastre, en EL PAÍS
Gran Tanque de Ingeniería Marítima (GTIMC), del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria
El Gran Tanque de Ingeniería Marítima (GTIMC), del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, inaugurado [YouTube 03:50] el pasado 22 de marzo de 2011, con una inversión de 27 millones de euros ha sido financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia y el Gobierno de Cantabria, está situado en el PCTCAM y es el único en su género en España y de los pocos existente en el mundo.
El GTIMC tiene como objetivo la observación de los procesos hidrodinámicos, tanto offshore como de litoral, realización de estudios para el diseño y proyecto del modelado físico de las distintas estructuras marítimas y estudios experimentales físicos. El GTIMC está compuesto por un tanque y canal de generación de oleaje; las dimensiones del tanque son de 30 m. de longitud, 44 m. de anchura y una profundidad máxima de 3,2 m. Para la generación del olejae se cuenta con un sistema de 64 palas independientes de 4,5m. x 0,5 m. También, mediante una sala de control virtual se podrá acceder online para gestionar el control parcial del modelado físico y total del modelado numérico, seguimiento mediante web de las cámaras instaladas en el complejo.
El suplemento de ciencia de El Mundo, EUREKA, publicó ayer domingo una doble página, que puede descargarse haciendo clic sobre la imagen de abajo, sobre la máquina de simula tsunamis con declaraciones de su director científico: Íñigo Losada Rodríguez, que en sus propias palabras asegura que:
Hay tanques mucho más grandes, pero éste es el único en el mundo que puede generar corrientes en cualquier dirección. Es un tanque versátil y con una gran calidad para investigar.
La doble página de EUREKA es completada con una infografía de Adolfo Arranz sobre el GTIMC.
Vía: [EUREKA, 31 de julio 2011]
«Las Riberas del Mar Océano», compendio de todos los capítulos
«Las Riberas del Mar Océano», la polémica serie documental que antes de emitirse, el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino pretendía censurar, ha terminado con la emisión el pasado domingo de su episodio decimotercero. Cada uno de ellos ha sido posteado en este blog, y ahora, a modo de sinopsis, se relacionan los enlaces para el visionado online de cada uno de ellos.
Vía: [rtve]