Categoría: Libros
Se pone a la venta la edición original de 1978 del libro: Eugène Freyssinet, escrito por JAFO

Se pone a la venta la edición original de 1978 del libro escrito por José Antonio Fernández Ordóñez JAFO (1933-2000): Eugène Freyssinet. Es una oportunidad única gracias a Cinter Divulgación Técnica de conseguir la edición de 1978 que ha sido encontrada en unas cajas en un trastero este año. Se puede adquirir aquí por tan solo 35 euros (ejemplares en perfecto estado).
Para muchos (entre ellos Javier Rui-Wamba) describe a Freyssinet como la personalidad más trascendente de la construcción del siglo XX. Falleció en 1962 y fue el impulsor del hormigón pretensado. Tras la muerte de Freyssinet, Francisco Fernández Conde, que obtiene la licencia de Freyssinet en España e Hispanoamérica de comercializar piezas prefabricadas pretensadas (fundando la empresa PACADAR) anima a su hijo JAFO a escribir un libro sobre vida y obra de Freyssinet.
Vía Cinter Divulgación Técnica
ALMOST, revista independiente sobre ingeniería civil y arquitectura (y que tiene muy buena pinta)
ALMOST es una revista independiente sobre ingeniería civil y arquitectura (y otros muchos más temas como arte, diseño o viajes) de publicación bianual, y que cada artículo está disponible en español y en inglés. Está editada, diseñada y publicada por el ingeniero de caminos Francisco Fidalgo Longueira. Se puede adquirir online aquí. y en algunas librerías/tiendas de España, Portugal, Italia, Suecia, Francia o Alemania.
Se presenta en formato 210 mm. x 273 mm. con 150 páginas de gramaje 120 gr/m2 y portada con fotografía del refugio del Monte Canin (Eslovenia) en este primer número. La primera sensación que se tiene cuando se tiene en las manos es que rezuma calidad y diseño por todos los costados. Sinceramente, es la primera revista que aborda temas sobre ingeniería civil con un diseño y maquetación tan cuidada. En el Nº 1 Summer-Fall 2020 podemos encontrar interesantes artículos como la ampliación del puente de Rande, con texto y fotografías del propio F. Fidalgo, la experiencia internacional del ingeniero Pedro Elizalde en Turquía, la relación entre la ingeniería y el surf de Jesús Busto, el colectivo Boa Mistura o un interesantísimo artículo de Alberto Cairo sobre visualización de datos.
Deseamos una larga y fructífera trayectoria editorial a ALMOST. No se pierdan ninguna novedad siguiendo su cuenta de Instagram.
Siete ideas de regalos para ingenieros (civiles) en Reyes 2021
Aún estás a tiempo de escribir la carta a los Reyes, si no lo has hecho ya. Siete ideas, que nos gustan, para regalos en estos próximos Reyes, ahí van:
- Bridge-Line. Juego de mesa sobre puentes para los amantes de la ingeniería estructural creado por Estructurando, y que aprovechamos para aplaudir su magnífica idea. Se puede comprar aquí.
- Cursos de ingenio.xyz. En ingenio.xyz se reúnen los mejores profesores y profesionales en activo punteros en sus campos para sus cursos online tanto a profesionales como a estudiantes.
- Diseño en Puentes, libro editado por Cinter Divulgación Técnica. El objetivo del libro es difundir el pensamiento y la obra de un grupo notable de especialistas en puentes.
- Seven Fountain Pen. Realizado en hormigón de alta densidad y acero, una minimalista y bella pluma.
- Mola Structural Kit. Actualmente existes tres modelos, que se pueden comprar aquí. Un magnífico set de piezas para jugar (y aprender) con las estructuras. El Kit 1 tuvimos la oportunidad de probarlo, aquí puedes leer nuestras impresiones.
- Grandes construcciones, es un libro de 25 páginas para los más pequeños de la casa, de 3 a 5 años, y futuros ingenieros.
- USBETON M, un pen USB realizado en hormigón y creado por KIX Berlin. Se puede comprar aquí.
Grandes construcciones, el libro de los futuros ingenieros
Grandes construcciones, de Anne-Sophie Baumann (autora) y Didier Balicevic (ilustrador), es un libro de 25 páginas para los más pequeños de la casa, de 3 a 5 años, y futuros ingenieros. Para su preparación Anne-Sophie, periodista francesa dedicada a la literatura para niños, ha visitado obras y consultado a profesionales de cada especialidad. Editado en el año 2014. En cada página hay solapas, ruedas y elementos móviles interactivos para que los niños comprenda bien como son las grandes obras.
Vía Álvaro Pérez
27 libros para viajar por la historia de nuestros transportes e infraestructuras
Con motivo del Día Internacional del Libro de este 2020, y en situación de confinamiento por la COVID–19, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana abrió virtualmente su biblioteca y publicó 27 libros, con descarga en PDF de forma totalmente gratuita, sobre los transportes y las infraestructuras en España. Entre ellos está por ejemplo: Tramo experimental de carretera en las proximidades de Madrid. N-II, Buenos pavimentos, Túnel viario bajo la estación de Chamartín o mi favorito: Historia de la RENFE en 30 gráficos: [1942-1956].