Categoría: Edificación
En los últimos 5 años se ha duplicado el número de rascacielos en el mundo
Entre el año 1930 y 2010 se construyeron 50 supertalls (rascacielos de más de 300 metros de altura); en los últimos cinco años se ha duplicado esa cifra.
De acuerdo a los datos de Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) existen actualmente 100 supertalls, gracias a la terminación en diciembre de 2015 del 432 Park Avenue en New York, con una altura de 425.5 metros de altura. El top 100 lo encabeza el Burj Khalifa, con 828 metros de altura y 163 plantas, y terminado en 2010. La mayoría de los supertalls se encuentran en Asia y Oriente Medio.
Vía ASCE
Mini Sky City o cómo construir un rascacielos de 57 plantas en 19 días
Broad Sustainable Building es la compañía china que ha construido en tan sólo 19 días un edificio de 57 plantas mediante módulos prefabricados, convirtiéndose en el edificio prefabricado más alto del mundo. Además de la rapidez del proceso constructivo, Mini Sky City es además un edificio sostenible, que se ha levantado sin emisiones de polvo (algo importante en una China muy preocupada por aspectos medioambientales) y con un importante ahorro de cemento en los distintos módulos de hormigón respecto a una construcción in situ.
Demolición de la AfE Tower, el edificio más alto demolido en Europa con explosivos; en Fráncfort
La torre, de 116 metros, tardó apenas unos segundos en caer desde que los especialistas detonaron a distancia los 950 kilos de explosivos colocados en el rascacielos, que se desmoronó en dos fases envuelto en una gran nube de polvo que se extendió por el centro de la ciudad.
Miles de curiosos se acercaron al amplio perímetro de seguridad acordonado por las autoridades para evitar accidentes en el caso de eventuales errores y varias cadenas de televisión retransmitieron en directo la explosión.
Los especialistas planificaron una demolición en la que la parte superior de la torre cayera ligeramente hacia el sur y la parte inferior hacia el norte, pero la nube de polvo que generaron al caer las 50.000 toneladas de cemento y acero del rascacielos impidió apreciar detalles.
El secreto de los mayores rascacielos del mundo: vanity spires
World’s Ten Tallest Vanity Heights.
Vía Fogonazos descubro un interesante artículo —Vanity Height: the Use-less Space in Today’s Tallest— de Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH), organización no gubernamental que se dedica al recuento de los rascacielos por todo el mundo, sobre esa parte final de ciertos rascacielos —vanity spires— que no está habitada y que su utilidad principal es culminar la alargada estructura y/o alcanzar alturas de récord. Como ejemplo, el Burj Khalifa tiene una prolongación de nada menos que 244 metros sobre los 830 de altura total. Un gráfico interactivo reune los datos de la evolución histórica (en porcentaje respecto a su altura total) de los principales rascacielos del mundo desde 1930.
Post relacionado
24 respuestas a preguntas frecuentes sobre la Certificación de la Eficiencia Energética de los Edificios
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ha colgado en su web un documento del Ministerio de Industria, Energía y Turismo sobre respuestas a preguntas frecuentes sobre el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la Certificación de la Eficiencia Energéticas de los Edificios en base a seis aspectos clave:
- Técnicos competentes
- Ámbito de aplicación
- Edificios ocupados por una autoridad pública
- Edificios frecuentados habitualmente por el público
- Condiciones técnicas y administrativas relativas a los certificados de eficiencia energética
- Etiqueta de eficiencia energética
Vía @CONSEJOCITOP