Categoría: Documentos

Metodología para la evaluación del firme en una carretera de baja intensidad de tráfico a partir de su inspección visual, propuesta metodológica de la ATC

El nuevo documento elaborado por la Asociación Técnica de Carreteras (ATC) sobre “Metodología para la evaluación del firme en una carretera de baja intensidad de tráfico a partir de su inspección visual” ya ha salido a la luz. Su presentación oficial tendrá lugar durante la mañana del 8 de julio en una jornada promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la que son patrocinadores ASEFMA, ACEX, ANTER y ATEB. Dicho documento responde a las necesidades encontradas tras recabar información sobre la gestión de la conservación en las carreteras de baja intensidad de tráfico en diputaciones provinciales, forales y cabildos.

Vía ASEFMA

Anuncio publicitario

‘Haramain, el tren del desierto’, documental producido por Zebra Producciones y que se puede ver a través de FlixOlé

Haramain, el tren del desierto es un documental producido por Zebra Producciones y rodado entre los año 2019 y 2020 sobre la construcción de las líneas de alta velocidad entre La Meca y Medina (Arabia Saudí). El director es Gerardo Olivares. Se puede ver a través de la plataforma FlixOlé (2,99 €/mes).

En el documental de 52 minutos de duración se combinan los impresionantes paisajes que recorre el tren de alta velocidad con entrevistas a personas clave para el proyecto como investigadores, técnicos, conductores e ingenieros, entre otros, que desafían al desierto para unir las dos ciudades de peregrinación, La Meca y Medina, con trenes que alcanzan una velocidad superior a los 300 kilómetros por hora.

Vía Zebra Producciones

¿Están las infraestructuras entre las preferencias de gasto de la ciudadanía?

Preferencias de gasto público en la ciudadanía es un proyecto (noviembre 2020-enero 2021) del Laboratorio de Economía del Comportamiento de Cotec, que permite conocer mediante un estudio demoscópico y técnicas de economía conductual qué áreas de gasto orientarían los ciudadanos españoles el presupuesto público. Como resumen al estudio, haciendo una ordenación de preferencias de 8 políticas de gasto (Sanidad, Educación, Pensiones, I+D+i, Medio ambiente, Cultura, Infraestructuras y Defensa y seguridad), el gasto destinado a infraestructuras resulta para los ciudadanos, en una escala de 0 (mínima preferencia) a 5 (máxima preferencia), como la penúltima opción, con un valor de 0,99. El estudio saca también conclusiones como la menor probabilidad de que mujeres, los menores de 30 años y los mayores de 65 elijan subir esta partida.

Vía Nada es Gratis

Guía de pavimentos asfálticos para vías de baja intensidad de tráfico

La XIV Jornada Nacional de ASEFMA celebrada en Madrid los días 22 y 23 de mayo ha sido el primer escenario escogido para presentar la Guía de pavimentos asfálticos para vías de baja intensidad de tráfico promovida por la Generalitat Valenciana y redactada por ASEFMA, el Área de Carreteras de la Diputación de Valencia y el IVE.

Está disponible gratuitamente en formato PDF, y por tan sólo 30 € en edición de papel.

Vía ASEFMA (Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas)

Documental oficial del año 1965 de la construcción del puente Forth Road, por aquel entonces el mayor puente colgante de Europa


Documental de 1965, un año después de su inauguración en 1964, grabado en 35 mm. y a color, muestra el proceso de construcción del puente colgante Forth Road, en el fiordo de Forth, en Escocia. Por aquel entonces se convirtió en el mayor puente colgante de Europa hasta que en 1966 se inauguró el Puente 25 de Abril en Lisboa con una luz de vano de 1013 metros, y durante el periodo de 1964 a 1991 fue el puente con la mayor luz de vano de Reino Unido.

Tres puentes, construidos en tres siglos distintos (s. XIX, XX y XXI), en el fiordo de Forth: el puente de Forth, el puente Forth Road y el recientemente inaugurado, 53 años después de la inauguración del Forth Road, Queensferry Crossing.

Vía (The Forth Bridges & @pragpnch)