Categoría: Canales
Historia del suministro de agua de Londres y la filtración con arena
London’s water supply and the introduction of sand filtration: Jo Parker, ingeniera, sobre los filtros de arena de James Simpson, que proporcionó agua filtrada para los residentes de Chelsea. El método fue rápidamente copiado por otras compañías de agua. Los suministros de agua potable se hicieron más seguros, las enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera y la fiebre tifoidea, se hicieron menos comunes. Miles de vidas fueron salvadas. Significó para Londres una posibilidad para convertirse en una ciudad industrial líder y potencia económica mundial.
Vía ICE (Institution of Civil Engineers)
‘El Canal de Castilla’, documental de Leopoldo Alonso sobre la industria en torno a la infraestructura fluvial con imágenes inéditas
El documental denominado «El Canal de Castilla» (1931) de Leopoldo Alonso Hernández, constituye un documento audiovisual de alta calidad técnica y estética y relevante interés documental, por cuanto muestra el modo de vida industrial en torno al Canal de Castilla, una de las obras de ingeniería más significativas e identificativas de Castilla y León, y unas imágenes únicas en torno al Valladolid de 1930.
En la actualidad el documental del que es titular la Confederación Hidrográfica del Duero, se encuentra depositado en la Filmoteca de Castilla y León, ejemplo de colaboración administrativa entre la Junta de Castilla y León, los propietarios de esta película-documental, la Confederación Hidrográfica del Duero.
Vía Confederación Hidrográfica Del Duero y Boletín Oficial del Estado
‘Canal de Castilla. El sueño ilustrado’, documental sobre la obra civil más importante del siglo XVIII en España
Un documental para navegar con las reflexiones de escritores y personajes marcados por el ‘sueño ilustrado de los ingenieros que idearon el Canal de Castilla. Es, ante todo, un proyecto compartido para conectar Tierra de Campos con el mar abierto y que cobra vida en este documental cargado de emoción y sentimientos. Imágenes únicas que ponen en valor la construcción civil más importante del siglo XVIII en España.
Vía Beatriz Flórez
Time-lapse de resolución 4K de los últimos cinco años de construcción de la Ampliación del Canal de Panamá
Desde marzo de 2011 hasta junio de 2016, y a través de las cámaras web de EarthCam, este espectacular time-lapse con resolución 4K de la Ampliación del Canal de Panamá, que quedó inaugurado el pasado 26 de junio. Los últimos cinco años de trabajos quedan resumidos en apenas dos minutos en un interesante vídeo de esta impresionante obra de la Ingeniería.
Vídeo: Cruzando el nuevo Canal de Suez desde el portaaviones USS Theodore Roosevelt
Vía Sploid