#NoMoreMatildas


#NoMoreMatildas es una campaña de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) que busca denunciar el efecto Matilda, que ha negado el reconocimiento social y científico de mujeres en la ciencia, atribuyendo estos logros a sus compañeros masculinos.  El término efecto Matilda fue acuñado en 1933 por la historiadora de ciencia Margaret W. Rossiter, y descrito por primera vez por la sufragista Matilda Joslyn Gage (1826-1898) en el ensayo: La mujer como inventora.

La campaña #NoMoreMatildas de la AMIT ha editado tres cuentos ilustrados (donde la primera edición está agotada) para denunciar este hecho y en los que imagina cómo hubiera sido la vida de Einstein, Fleming o Schrödinger de haber sido mujeres.

Respecto a la ingeniería, y en particular la ingeniería civil, la primera titulada en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en España se produce en el año 1973 y fue Carmen de Andrés Conde. Consuelo Carré Campo, en 1941, obtiene el título de Ayudante de Obras Públicas. La media de mujeres que se han matriculado en las carreras STEM (por sus iniciales en inglés, ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) es del 24,9 %, y según un estudio de Janet Hyde, Gender Similarities Characterize Math Performance, hay factores psicosociales que hacen que sólo la cuarta parte del alumnado en carreras tecnológicas sean mujeres.

Posts relacionados

Anuncio publicitario

Un Comentario

  1. Susana

    Sí, factores psicosociales y en el mercado laboral. Estudié Ingeniería Civil y, si pudiera volver atrás en el tiempo, no volvería a meterme en este mundillo ni loca, mi experiencia ha sido nefasta. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s